Por qué la educación es la clave para formar mejores líderes

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
El liderazgo no es un título, es un compromiso. No es algo que se logra una vez y luego simplemente se mantiene. El liderazgo debe crecer contigo, con tu organización y con el mundo que te rodea. Los líderes más eficaces entienden que son estudiantes de por vida, porque en el momento en que dejas de aprender, dejas de liderar.
En mis dos décadas de trabajo con ejecutivos, emprendedores y miembros de juntas directivas, he observado un patrón claro: las empresas que prosperan están lideradas por personas que invierten en su propio crecimiento. Ven el liderazgo no como una posición fija, sino como una responsabilidad en constante evolución hacia sus equipos, sus grupos de interés y la próxima generación de líderes que seguirán sus pasos.
Si desea hacer crecer su empresa, impulsar su carrera o prepararse para la sala de juntas, hay una verdad innegociable que debe aceptar: la educación es el corazón de la evolución del liderazgo.
Los negocios avanzan más rápido que nunca. Las nuevas tecnologías, los cambios en el mercado global y las cambiantes expectativas de los empleados han creado un mundo donde las estrategias de liderazgo tradicionales ya no son suficientes.
Las empresas que triunfan son aquellas cuyos líderes comprenden que el liderazgo no es un conjunto de habilidades estáticas; es una fuerza viva y dinámica que se adapta a los nuevos retos. Y no se trata solo de resultados en una hoja de cálculo. El verdadero liderazgo crea un efecto dominó:
Para la empresa: Los líderes impulsan la innovación, agudizan la estrategia y construyen organizaciones lo suficientemente ágiles para afrontar el futuro.
Para los empleados: Los grandes líderes fomentan la confianza, crean entornos donde las personas se sienten valoradas y empoderan a los equipos para lograr resultados más allá de sus límites percibidos.
Para los futuros líderes: Quizás lo más importante es que el liderazgo sienta las bases para la próxima generación. Cuando los líderes aprenden, enseñan. Inspiran a los gerentes, quienes a su vez inspiran a sus equipos, creando una sólida cultura de crecimiento continuo.
El liderazgo no se limita a la alta dirección. Se extiende hacia abajo, moldeando la organización desde la cima hasta la primera línea. Si quiere que su empresa evolucione, primero debe evolucionar su liderazgo.
Uno de los conceptos erróneos más comunes que encuentro al hablar con ejecutivos es la creencia de que la experiencia por sí sola es suficiente para mantenerlos a la vanguardia. La experiencia es valiosa, pero no es lo mismo que la formación.
La experiencia te enseña lo que funcionó ayer. La educación te prepara para lo que funcionará mañana.
Los mejores líderes, ya sea que dirijan una startup o formen parte del consejo de una empresa de la lista Fortune 500, se comprometen con el aprendizaje. Asisten a programas de liderazgo, buscan mentoría , estudian las tendencias del mercado e invierten en formación ejecutiva no por obligación, sino porque saben que les mantiene en forma.
En Boardsi, hemos basado todo nuestro enfoque de liderazgo y preparación para la junta directiva en este principio. Creamos el programa de preparación Boardsi Board Suite con una convicción fundamental: si quieres ser eficaz en la junta directiva, debes ser un experto en liderazgo y gobernanza. Nuestra Formación para Juntas Directivas está diseñada para ayudar a los líderes a desarrollar las habilidades que las juntas directivas actuales exigen: visión estratégica, perspicacia financiera, conciencia cultural y la capacidad de guiar a las organizaciones en tiempos de disrupción .
Esta no es educación para cumplir con los requisitos. Es educación diseñada para elevar a líderes para que puedan tener un impacto real.
La educación y la innovación van de la manoLa conexión entre la formación en liderazgo y la innovación es innegable. Piénsalo: si no te expones a nuevas ideas, ¿cómo podrás crearlas?
Cuando los líderes se comprometen con la educación, ellos:
Cuestionar los modelos obsoletos y explorar nuevos marcos para la toma de decisiones.
Aportar nuevas ideas a sus organizaciones, inspirando el cambio en lugar de simplemente reaccionar ante él.
Modelar una mentalidad de crecimiento para sus equipos, demostrando que la curiosidad y el desarrollo son parte de la cultura.
La innovación no se trata solo de tecnología o diseño de productos; se trata de mentalidad. Un líder que invierte en su propia formación envía un mensaje claro a su equipo: «No nos conformaremos con quedarnos igual. Creceremos, nos adaptaremos y lideraremos».
Desde la alta dirección hasta la sala de juntasPara los ejecutivos que aspiran a formar parte de juntas directivas, la formación no es opcional, sino un requisito. Las juntas directivas ya no son meros grupos de asesores pasivos. Hoy en día, son socios estratégicos activos que guían a las organizaciones en todo el proceso, desde la transformación digital hasta la expansión global.
En Boardsi, hemos observado una tendencia creciente: las empresas no solo buscan líderes con experiencia, sino también aquellos que demuestren un compromiso con el aprendizaje continuo . Buscan miembros de la junta directiva que aporten conocimientos actualizados, experiencia relevante y la capacidad de desenvolverse en un panorama cada vez más complejo.
Por eso, nuestra Suite para Juntas Directivas Boardsi incluye Formación para Juntas Directivas. Ayudamos a los líderes a comprender la gobernanza, afinar su pensamiento estratégico y a posicionarse como candidatos listos para integrar la junta directiva y capaces de generar valor desde el primer día.
La educación es la base para el crecimiento profesional.No importa si diriges una empresa o un equipo pequeño; la formación te diferenciará. Si quieres:
Escala tu negocio
Construir una cultura de liderazgo que atraiga y retenga a los mejores talentos
Servir en una junta directiva o convertirse en asesor
…debes estar dispuesto a aprender.
El mundo no necesita líderes que digan "saberlo todo". Necesita líderes que sepan evolucionar, que estén dispuestos a admitir que siempre hay más que aprender y que prediquen con el ejemplo en su búsqueda del conocimiento.
Cuando abrazas la educación, no sólo estás invirtiendo en ti mismo; estás invirtiendo en todos los que esperan de ti liderazgo.
El liderazgo no es un destino. Es un camino que exige formación, adaptación y compromiso con el crecimiento. Ya sea que dirijas una startup, expandas una empresa o te prepares para tu primer puesto en la junta directiva, el mensaje es claro:
Si quieres elevar tu liderazgo, empieza por elevar tu educación.
Porque cuando los líderes aprenden, no sólo transforman sus carreras: transforman sus empresas, sus equipos y el futuro de los negocios.
Y ese es exactamente el tipo de liderazgo que el mundo necesita ahora mismo.
El liderazgo no es un título, es un compromiso. No es algo que se logra una vez y luego simplemente se mantiene. El liderazgo debe crecer contigo, con tu organización y con el mundo que te rodea. Los líderes más eficaces entienden que son estudiantes de por vida, porque en el momento en que dejas de aprender, dejas de liderar.
En mis dos décadas de trabajo con ejecutivos, emprendedores y miembros de juntas directivas, he observado un patrón claro: las empresas que prosperan están lideradas por personas que invierten en su propio crecimiento. Ven el liderazgo no como una posición fija, sino como una responsabilidad en constante evolución hacia sus equipos, sus grupos de interés y la próxima generación de líderes que seguirán sus pasos.
Si desea hacer crecer su empresa, impulsar su carrera o prepararse para la sala de juntas, hay una verdad innegociable que debe aceptar: la educación es el corazón de la evolución del liderazgo.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únase a Entrepreneur + hoy para obtener acceso.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
entrepreneur