El Departamento de Estado comenzará despidos masivos de unos 1.800 empleados en los próximos días

El Departamento de Estado informó el jueves a los empleados en Estados Unidos que pronto comenzará a despedir a casi 2.000 trabajadores después de la reciente decisión de la Corte Suprema que permite a la administración Trump avanzar con recortes masivos de empleos como parte de sus esfuerzos para reducir la fuerza laboral federal.
El plan de reorganización de la agencia fue presentado por primera vez en abril por el secretario de Estado Marco Rubio para eliminar funciones y oficinas que el departamento consideraba redundantes. En febrero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que instruía a Rubio a reestructurar el servicio exterior para garantizar que la política exterior del presidente se implementara fielmente.
Los empleados afectados por la "reducción de personal" de la agencia serán notificados pronto, dijo el subsecretario de Administración y Recursos, Michael Rigas, a los empleados en un correo electrónico el jueves.
"Ante todo, queremos agradecerles su dedicación y servicio a los Estados Unidos", dijo Rigas en el correo electrónico.
Se ha hecho todo lo posible para apoyar a nuestros colegas que se van, incluyendo a aquellos que optaron por los Programas de Renuncia Diferida. En nombre de la dirección del Departamento, les expresamos nuestra gratitud por su arduo trabajo y compromiso para llevar a cabo esta reorganización, así como por su constante dedicación a la promoción de los intereses nacionales de Estados Unidos en todo el mundo.
El departamento no especificó el jueves cuántas personas serían despedidas, pero en sus planes al Congreso, enviados en mayo, había propuesto despedir a unos 1.800 empleados de la fuerza laboral nacional estimada en 18.000. Se estima que otros 1.575 presentaron renuncias diferidas.

Los planes presentados al Congreso no especificaron cuántos de estos trabajadores provendrían del servicio civil y cuántos del servicio exterior, pero sí dijeron que más de 300 de las 734 oficinas y departamentos del departamento serían racionalizados, fusionados o eliminados.
Una vez que se haya notificado al personal afectado, el departamento "entrará en la etapa final de su reorganización y centrará su atención en ofrecer una diplomacia orientada a resultados", dijo Rigas en el correo electrónico a sus colegas.
La expectativa es que las terminaciones comiencen tan pronto como el viernes.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo a los periodistas el jueves que la única razón por la que hubo un retraso en la implementación de las reducciones de fuerza es porque los tribunales intervinieron, ya que dijo que los despidos masivos ocurrirían rápidamente.

"Ha habido un retraso, no por nuestro bien, sino por culpa de los tribunales", señaló Bruce. "Ha sido difícil cuando sabes que necesitas lograr algo por el bien de todos".
"Cuando algo es demasiado grande para operar, demasiado burocrático para funcionar realmente y para entregar proyectos o acciones, tiene que cambiar", dijo.
Reuters contribuyó a este informe.
Fox News