Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

¿Jugará la ultraderecha Vox un papel en el próximo gobierno español?

¿Jugará la ultraderecha Vox un papel en el próximo gobierno español?

Tras las polémicas propuestas de “reemigrar” a millones de extranjeros, muchos en España están preocupados de que Vox pueda desempeñar un papel en el próximo gobierno, especialmente si el Partido Popular necesita al partido de extrema derecha para llegar al poder.

El partido de extrema derecha español Vox ha acaparado los titulares en los últimos días tras sus controvertidas propuestas de "reemigrar" hasta 8 millones de extranjeros que viven en España , incluidos inmigrantes de segunda generación nacidos en España con nacionalidad.

Desde entonces, el partido ha dado marcha atrás con la idea , que fue propuesta por primera vez por una portavoz, Rocío de Meer, mientras que el líder Santiago Abascal mantiene la idea de las deportaciones pero se niega a poner una cifra firme al respecto.

LEA TAMBIÉN: Vox propone deportar a más extranjeros de los que viven actualmente en España

La retórica extremista no es nueva para el partido de extrema derecha, pero los comentarios han cobrado especial relevancia debido al contexto político actual y a la posibilidad de que Vox participe en el próximo gobierno. Vox ya ha gobernado a nivel regional en coalición con el Partido Popular (PP), de centroderecha, en todo el país.

El presidente del Gobierno español, el socialista (PSOE), Pedro Sánchez, se ha visto envuelto en escándalos de corrupción en los últimos meses , con varios familiares y exdirigentes del partido investigados por corrupción y tráfico de influencias. Todos niegan cualquier irregularidad, pero la proliferación de escándalos ha llevado a la derecha española a pedir la dimisión de Sánchez. Incluso algunas voces más moderadas de la izquierda han pedido elecciones generales.

Por eso el plan de reemigración propuesto por Vox ha tenido tanta cobertura: la perspectiva de la caída del gobierno de Sánchez y la realidad de la ultraderecha entrando en el gobierno por primera vez en la historia de la democracia española.

Las encuestas sugieren que esto es probable y que el PP necesitará los votos de Vox para obtener la mayoría absoluta necesaria para gobernar. Sin embargo, la nueva portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, ha insistido en que el PP quiere un gobierno de partido único con acuerdos parlamentarios, pero sin coalición formal, para que no haya ministros de Vox.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha distanciado a su partido de la política de deportaciones masivas de Vox y también ha declarado recientemente que pretende gobernar en solitario. Sin embargo, el probable próximo presidente del Gobierno no descartó llegar a acuerdos con otros partidos —todos excepto Bildu—, pero ha descartado la formación de una coalición formal.

Pocos en la izquierda española lo creen. Tras una jornada polémica en el Congreso, los socios parlamentarios de Sánchez lo respaldaron, considerando que apuntalar su gobierno es mejor que arriesgarse a que la extrema derecha llegue al poder.

LEA TAMBIÉN: Qué podría significar un gobierno de Vox para los extranjeros en España

Pero ¿qué dicen las encuestas? Es importante comprender la diferencia entre bloques y coaliciones en la política española. El PP obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones generales de julio de 2023, pero el bloque de derechas más amplio con Vox no logró la mayoría, por lo que fue el PSOE el que encontró suficientes aliados dispuestos a votar por él en la votación de investidura, lo que le permitió formar una coalición de gobierno con el ultraizquierdista Sumar.

Cartel de campaña electoral en España

Un cartel electoral gigante de 2023 muestra al presidente Pedro Sánchez y a miembros del PSOE con la palabra "Adelante", y a Feijóo y Abascal junto a la palabra "Atrás". Foto: Thomas Coex/AFP

El Congreso de los Diputados de España cuenta con 350 escaños y los votos emitidos por el electorado determinan cuántos obtiene cada partido político. Para lograr la mayoría absoluta, un partido debe obtener la mitad de los escaños más uno. Esto significa que si un partido quiere gobernar, ya sea en solitario o en coalición, necesita obtener más de la mitad de los escaños, es decir, 176.

Según la última encuesta de 40dB , el PP y Vox obtendrían conjuntamente el 48% de los votos, frente al 37% del PSOE, Sumar y otros partidos de izquierda. Las encuestas de Politico sitúan al bloque de derechas en el 49%, por lo que la intención de voto sugiere que la derecha española estaría muy cerca de gobernar si se celebraran elecciones hoy.

En 2023, el bloque de derechas ganó por un punto porcentual (45% frente a 44%), pero esto no fue suficiente para obtener la mayoría de escaños, ya que la izquierda contaba con más socios parlamentarios. Ahora, si las encuestas son precisas, ganaría por alrededor del 11%. La decisión de Feijóo de intentar distanciar al PP de Vox es un intento de tranquilizar a los votantes centristas indecisos y asegurar una mayoría gobernable, según los expertos. En la última encuesta del CIS, el 8,5% de los que tienen intención de votar al PSOE afirma que su segunda opción es el PP.

Entiendo que forma parte de la estrategia del PP, que consiste en conseguir el máximo número de votos posible en el Congreso de los Diputados para no depender estrictamente de Vox en la investidura. Creo que es una forma de aclarar las cosas y establecer cuáles son sus intenciones, escribe la periodista de El Mundo , Lucía Méndez.

“Es una postura valiente, porque sin saber qué pasará tras las elecciones, es un riesgo que corre el PP ya que si no tiene la mayoría suficiente y Abascal exige entrar en el Gobierno, tendrá que incumplir su palabra”, añade.

El hecho de que el PP se haya negado a comprometerse con un cordón sanitario absoluto para permitir que Vox entre en el gobierno, como han hecho otros partidos de centroderecha en toda Europa, sugiere que sería un último recurso, pero no algo descartable por completo.

Sánchez logró aferrarse al poder en 2023 al despertar el espectro de la ultraderecha y llamar a un frente común contra ella. Si Vox continúa con propuestas como deportaciones masivas, el partido podría contribuir a esta narrativa.

Pase lo que pase, parece seguro que el líder Santiago Abascal tendrá una gran influencia en cualquier gobierno futuro, ya sea formal o informalmente.

LEA TAMBIÉN: Vox pide deportaciones masivas y auditoría de la nacionalidad española para extranjeros

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow