Descubra destinos espectaculares en las montañas de arenisca del Elba

Las montañas de arenisca del Elba son una de las cadenas montañosas bajas más fascinantes de Europa. Entre profundas gargantas, impresionantes mesetas e impresionantes formaciones rocosas, ofrece numerosas maravillas naturales que cautivan a los visitantes.
Muchas de estas rocas se pueden escalar por senderos bien acondicionados y ofrecen vistas espectaculares del valle del Elba circundante. La región no solo destaca por la diversidad de sus paisajes, sino también por sus lugares cargados de historia, como una fortaleza medieval que ofrece una visión apasionante de tiempos pasados. Estos son los lugares más espectaculares para su viaje a las montañas de arenisca del Elba.
Un destino de excursión especialmente impresionante en las montañas de arenisca del Elba es el llamado Kuhstall, la segunda puerta de roca natural más grande de la región. Con sus imponentes dimensiones de once metros de alto y 17 metros de ancho, la formación rocosa impresiona no sólo por su tamaño sino también por su historia especial. Según la leyenda, los lugareños escondieron aquí su ganado durante la Guerra de los Treinta Años, de ahí el inusual nombre.

No apto para cardíacos: la escalera al cielo te lleva a un nivel más alto.
Fuente: imago/Johannes Koziol
Pero eso no es todo: justo al lado del establo hay una entrada oculta a la escalera al cielo: una escalera estrecha y empinada que conduce a través de una estrecha grieta en la roca a una meseta más alta. La subida puede ser desafiante, pero la recompensa no tiene precio. Una vez en la cima, se abre un magnífico panorama sobre el paisaje rocoso circundante, el Elba y hasta la Cuenca de Bohemia.
El Bastei es, sin duda, uno de los lugares más famosos y visitados de las montañas de arenisca del Elba, y con razón. La plataforma de observación, construida audazmente sobre una formación rocosa sobre el Elba, ofrece una vista panorámica incomparable del valle del Elba, la fortaleza de Königstein y las extrañas rocas que lo rodean.

Vista del puente Bastei.
Fuente: IMAGO/imagebroker
Como una franja de piedra, el puente Bastei une las impresionantes torres de roca de la Suiza sajona: una estructura impresionante que desde hace tiempo se ha convertido en un símbolo de la región. Justo al lado, los visitantes pueden pasear entre los restos del otrora poderoso castillo de roca de Neurathen y sumergirse en la historia de este extraordinario complejo.
El Pfaffenstein, con su terreno increíblemente accidentado y su fascinante red de cuevas, ejerce desde hace mucho tiempo una atracción mágica sobre los viajeros. Hoy, en la cumbre, no solo encontrará amplias vistas desde varios puntos estratégicos, sino también un lugar atractivo para detenerse a descansar en una posada y una torre de observación que amplía aún más la vista panorámica. En resumen: Pfaffenstein combina de una forma única la naturaleza salvaje con la infraestructura turística.

Aguja de roca barbarina en el Pfaffenstein.
Fuente: IMAGO/Hanke
Subir por escaleras empinadas y atravesar grietas estrechas es una pequeña aventura en sí misma. Una vez en la cima, los excursionistas son recibidos por una vasta meseta con fantásticas vistas en todas las direcciones. Especialmente impresionante es la vista del monte Barbarine, que se eleva hacia el cielo como un dedo delgado. Numerosas otras formaciones rocosas en la meseta invitan a explorar y quedarse.
Un destino imprescindible en las montañas de arenisca del Elba es el Parque Nacional de la Suiza Sajona , que impresiona por su impresionante diversidad natural. Un paisaje de densos bosques de hayas, arroyos salvajes y fascinantes formaciones rocosas se extiende a lo largo de 93,5 kilómetros cuadrados, transportando a excursionistas de todas las edades a un mundo intacto.
Los visitantes pueden descubrir la belleza de esta región en senderos bien señalizados, mientras que los exploradores aventureros pueden probar sus límites en senderos de montaña más desafiantes y vías ferratas.

Parque Nacional de la Suiza Sajona: Aquí podrá disfrutar de unas vistas muy especiales.
Fuente: IMAGO/Pond5 Images
Para los ciclistas, alrededor de 50 kilómetros de senderos señalizados ofrecen numerosas vistas del pintoresco entorno. El Waldhusche en Hinterhermsdorf es un lugar especialmente adecuado para familias: una experiencia natural interactiva que enseña a niños y padres sobre el bosque de forma lúdica. Además, dos puntos de información, la casa de decapado y el granero de troncos, invitan a aprender más sobre la historia y la protección de este parque nacional único.
Las Schrammsteine son sin duda uno de los macizos rocosos más llamativos y salvajes de las montañas de arenisca del Elba. La larga y profundamente escarpada cadena rocosa se presenta como una imagen impresionante de paredes rocosas escarpadas, crestas estrechas y gargantas profundas.
Los Schrammsteine se dividen en dos secciones: los Vorderen Schrammsteine se extienden desde el llamativo Falkenstein hasta el Breiten Kluft, mientras que los Hinteren Schrammsteine se encuentran entre Affenstein y Winterberge. Especialmente impresionantes son las tres Schrammtoren (puertas de roca) profundamente excavadas: enormes grietas en la roca que se han creado por la erosión durante millones de años y que aún hoy demuestran de forma impresionante el poder de la naturaleza.

Las Schrammsteine: uno de los puntos culminantes de las montañas de arenisca del Elba.
Fuente: imágenes de imago/Shotshop
Hay varias rutas disponibles para una experiencia de senderismo inolvidable. Uno de ellos comienza en el aparcamiento de Ostrau y te lleva por una ruta de nueve kilómetros de dificultad moderada a lo largo de Schrammsteinweg, donde podrás experimentar de cerca la belleza y la diversidad de estas formaciones rocosas únicas.
Muy por encima del valle del Elba se encuentra la fortaleza de Königstein, una de las fortalezas de montaña más grandes de Europa. El punto cultural más destacado de la región se encuentra en medio de las montañas de arenisca del Elba y es como un monumento de piedra a tiempos pasados.
El extenso complejo del castillo cuenta con una rica historia que abarca muchos siglos, durante los cuales cumplió diversas funciones. Sirvió como una base importante para sus gobernantes, vivió épocas gloriosas y también fue en ocasiones un lugar de prisión.

Muralla de la fortaleza de Königstein.
Fuente: IMAGO/imagebroker
Los visitantes podrán recorrer la fortaleza del 1 de abril al 31 de octubre en horario de 9 a 18 horas. Las entradas durante este periodo cuestan 15 euros para adultos, 12 euros con descuento y las entradas familiares 38 euros. La última entrada es una hora antes del cierre.
Un paseo a lo largo de la muralla de la fortaleza de más de dos kilómetros de largo no solo ofrece una visión fascinante de la historia militar y arquitectónica, sino también amplias vistas de las montañas de arenisca del Elba hasta los Montes Metálicos. También podrá descubrir exposiciones fascinantes, encontrar recuerdos únicos en las tiendas del museo y reponer fuerzas en las diversas zonas de restauración.
¿Buscas más inspiración? Puede encontrar consejos sobre los principales destinos de viaje en reisereporter y las mejores ofertas de viajes en nuestra página de ofertas .
reportero de viajes
reisereporter