Stolberg, en las montañas de Harz: uno de los pueblos medievales con entramado de madera más bellos de Alemania.

Quienes planean un viaje a las montañas de Harz , enclavadas entre Baja Sajonia , Sajonia-Anhalt y Turingia , suelen pensar primero en el Brocken, el símbolo de esta sierra. Quizás también piensen en pueblos de postal como Wernigerode o en Quedlinburg, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus más de 2000 casas de entramado de madera. Pero Harz tiene mucho más que ofrecer, incluyendo otros pueblos encantadores con entramado de madera como Stolberg . En 1993, fue la primera ciudad de Alemania en recibir el título de «Ciudad Histórica Europea».
Te mostraremos por qué no puedes perderte esta pequeña localidad de aproximadamente 1.500 habitantes en tus próximas vacaciones o excursión a las montañas de Harz. Nuestros seis atractivos principales son:

Los habitantes de Stolberg tienen sobrados motivos para estar orgullosos de su ciudad, con sus casi 900 años de historia: el paisaje urbano se ha mantenido intacto a pesar de las guerras y las oleadas de modernización, ya que incluso durante la época de la RDA el centro histórico era un monumento protegido. Por ello, los visitantes suelen tener la sensación de haber viajado en el tiempo a épocas pasadas al pasear por sus estrechas calles.
El hermoso conjunto de casas de entramado de madera de Stolberg, compuesto por unas 400 edificaciones, se extiende a lo largo de cuatro estrechos valles. Al pasear entre las hileras de casas, merece la pena observarlas con detenimiento, pues cada una cuenta una historia. Algunas presentan intrincadas tallas, otras coloridas pinturas, inscripciones ornamentadas o refranes religiosos sobre las ventanas. Muchas datan del gótico tardío o del Renacimiento.
Entre los lugares más destacados del casco antiguo de Stolberg se encuentran Rittergasse y Kalte Tal, con sus edificios especialmente antiguos, además de la plaza del mercado, donde se ubica el ayuntamiento, que data de 1452. A sus plantas superiores solo se puede acceder mediante escaleras exteriores. Asimismo, encontrará con frecuencia rincones acogedores donde restaurantes y cafeterías invitan a disfrutar de un rato agradable.

Dominando los tejados del casco antiguo se alza el Castillo de Stolberg , símbolo de la ciudad y uno de los lugares con mayor importancia histórica en las montañas de Harz. Lo que muchos viajeros desconocen es que la historia de la familia real holandesa comenzó allí. En 1506, Juliana de Stolberg, madre de Guillermo de Orange y considerada aún hoy la antepasada de la casa real holandesa, nació en el castillo. Pasó su infancia en sus terrenos.
Los orígenes del castillo se remontan al siglo XIII. A lo largo de los siglos, la antigua fortaleza evolucionó hasta convertirse en un elegante complejo con elementos renacentistas y barrocos. Aún hoy se pueden apreciar vestigios de diferentes épocas, así como el estilo neoclásico que el arquitecto Karl Friedrich Schinkel imprimió al edificio en el siglo XIX.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el castillo de Stolberg sirvió como centro recreativo para el sindicato de maestros de Alemania Oriental. No fue hasta 2002 que pasó a ser propiedad de la Fundación Alemana para la Protección de Monumentos, que desde entonces se ha dedicado a su profunda restauración. Hoy en día, se pueden visitar de nuevo algunas partes del castillo, como la capilla, el ala principesca con la Casa del Huésped y el ala sur.

En nuestro canal de WhatsApp encontrarás consejos de viaje exclusivos, lugares únicos y ofertas increíbles. ¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades? Activa las notificaciones del canal y recibe alertas cuando publiquemos algo nuevo.
Los jardines, que forman parte de la red "Jardines de Ensueño - Parques Históricos de Sajonia-Anhalt", merecen especialmente una visita. Un paseo por las terrazas barrocas, la avenida de los ciervos y el parque forestal ofrece un agradable respiro en plena naturaleza.
Otra recomendación es una visita guiada al castillo, que, según su página web, se realiza todos los viernes a las 20:00. Allí podrá aprender más sobre la historia y la arquitectura de este magnífico edificio.

Al llegar a Niedergasse, en el casco antiguo de Stolberg, un edificio en particular llamará su atención: la Alte Münze (Antigua Casa de la Moneda), una de las casas más impresionantes de la ciudad. Este magnífico edificio de entramado de madera, con su distintiva torre mirador, fue construido en 1535 por Kilian Kessler, maestro de la Casa de la Moneda y antiguo alcalde de la ciudad. Aún hoy, la inscripción sobre la puerta da testimonio de su obra: erigida «con la ayuda de Dios en la festividad de Kilian».
En su interior se encuentra el Museo de Historia Monetaria de Stolberg, una de las exposiciones de historia cultural más fascinantes de las montañas de Harz. En la histórica Casa de la Moneda, podrá experimentar cómo se acuñaban las monedas antiguamente: con un horno de fusión, una máquina moleteada y el gran volante, que se pone en marcha regularmente para demostraciones. Este proceso produce finas medallas de plata, un auténtico recuerdo de Stolberg para llevarse a casa. Quienes no puedan asistir en el momento preciso pueden seguir el proceso en el cine del museo.
Además de la acuñación de monedas, el museo se centra en la historia del dinero, la minería en las montañas de Harz y las personas que vivieron allí y dieron forma a la región. Desde 2025, una nueva exposición sobre casas de entramado de madera en el edificio contiguo forma parte de la colección, mostrando el desarrollo de este estilo arquitectónico a lo largo de seis siglos.
En la plaza del mercado de Stolberg, junto al histórico ayuntamiento, se alza otro edificio muy especial: el AndersWeltTheater . Allí, la pareja de actores Christiane y Mario Jantosch combinan de forma única teatro, cabaret y delicias culinarias desde 2011.
En la planta baja se encuentra el "café de cuento de hadas", cuyo interior parece diseñado por los mismísimos hermanos Grimm. Entre las representaciones teatrales, se sirve una creativa comida de tres platos, preparada por la familia Jantosch, entre vigas antiguas y detalles elaborados con esmero.
Un piso más arriba, comienza el verdadero "Otro Mundo": un pequeño escenario con capacidad para unos 40 invitados, donde la pareja de actores presenta su variado repertorio, desde veladas de cuentos de hadas y programas literarios con obras de Goethe, Heine o Ringelnatz, hasta cenas misteriosas a la luz de las velas. Artistas invitados participan regularmente en el programa, que cambia con frecuencia.
En verano, el teatro al aire libre continúa: el Festival de Verano de Stolberg invita a los visitantes a conciertos y espectáculos en plena naturaleza, sobre el escenario del bosque.

Mientras paseas por Stolberg, percibirás a lo lejos el aroma de las galletas recién horneadas. La panadería Friwi es toda una institución en Harz, sinónimo de repostería exquisita desde hace más de 130 años. El negocio familiar, ahora en su cuarta generación, comenzó en 1891 como una pequeña confitería, fundada por Friedrich Wilhelm Witte.
Ya sean bizcochos, pan de jengibre, Aachener Printen (un tipo de pan de jengibre) o gofres, muchos productos aún se elaboran según antiguas recetas familiares. En la tienda de fábrica, se puede observar a los panaderos trabajando, degustar chocolates del taller de demostración y descubrir la creciente selección. Muchos productos, como la galleta «Harzer Perle», el bizcocho «Sultan» o la mezcla «Walpurgis», ostentan el sello de calidad «Typically Harz», que certifica su origen regional.
Justo al lado del histórico lugar de producción, el acogedor café Friwi, ubicado en una casa de entramado de madera catalogada como patrimonio histórico, ofrece café para acompañar las exquisiteces.

Una experiencia imprescindible durante tu visita a Stolberg es la vista panorámica más hermosa de esta parte de las montañas de Harz. La encontrarás en la imponente Cruz de José, en el Großer Auerberg . Con sus 38 metros de altura, esta impresionante cruz de acero se alza majestuosa sobre las copas de los árboles del sur de Harz. Está compuesta por aproximadamente 100.000 remaches y se considera la cruz doble de hierro más grande del mundo.
La historia de la Cruz de José se remonta al siglo XVII, cuando una torre de observación de madera coronaba el Großer Auerberg. Posteriormente, el conde Joseph zu Stolberg encargó al renombrado arquitecto prusiano Karl Friedrich Schinkel la construcción de una nueva torre. Sin embargo, la cruz doble de madera fue alcanzada por un rayo en 1880. Tan solo unos años después, se erigió en el mismo lugar la actual torre de hierro: una obra maestra de la ingeniería, inaugurada en 1896 y desde entonces uno de los símbolos de las montañas de Harz.
La Cruz de José no es solo un monumento, sino también un popular destino de senderismo. El ascenso se realiza, entre otras rutas, por el Sendero de Lutero o el antiguo camino de Auerberg hasta las Alturas de José. Se llega al mirador tras subir más de 200 escalones y, en días claros, se disfruta de una vista panorámica del paisaje montañoso, desde el Brocken hasta el Kyffhäuser y, con un poco de suerte, incluso hasta el Bosque de Turingia. Después, le espera un merecido refrigerio en la acogedora posada de montaña, donde se sirven platos tradicionales alemanes, aperitivos abundantes y bebidas refrescantes.
¿Buscas más inspiración? En Reisereporter encontrarás consejos para los mejores destinos de viaje.
rnd





