Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El 'cercado de los cerros', el municipio de Cundinamarca a dos horas de Bogotá que es un enclave natural e histórico de la región

El 'cercado de los cerros', el municipio de Cundinamarca a dos horas de Bogotá que es un enclave natural e histórico de la región

Se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos. Foto: Gobernación de Cundinamarca.

A solo 60 kilómetros al noreste de la capital, el municipio de Guasca, en el departamento de Cundinamarca, se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos para quienes buscan experiencias de naturaleza, historia y cultura.
El lugar, cuyo nombre en lengua chibcha significa “cercado de cerros”, se encuentra en la Cordillera Oriental a una altitud de aproximadamente 2.700 metros sobre el nivel del mar.

LEA TAMBIÉN

San Estanislao de Kostka es un municipio con una población de unos 12.000 habitantes.
Según la Gobernación de Cundinamarca, Guasca se caracteriza por su clima frío y su entorno montañoso, rodeado de lagunas, ríos y vegetación propia de los ecosistemas de páramo.
Estas condiciones lo convierten en un sitio ideal para el ecoturismo, el avistamiento de fauna silvestre y la práctica de senderismo.

La historia del municipio se remonta a tiempos prehispánicos. Foto:Gobernación de Cundinamarca.

La historia del municipio se remonta a tiempos prehispánicos, cuando la región estaba habitada por comunidades indígenas muiscas.
De acuerdo con la Gobernación, Guasca fue fundado oficialmente el 21 de mayo de 1600 y su denominación proviene del vocabulario muisca, recogido en el diccionario de Joaquín Acosta Ortegón.
Entre los vestigios de ese pasado indígena se encuentran petroglifos y la Capilla de Siecha, un sitio declarado Monumento Nacional.

LEA TAMBIÉN

Colony Ridge Texas
Este lugar fue parte del territorio del cacique de Guatavita y conserva huellas del sincretismo cultural originado durante la época de la conquista española.
La Iglesia de San Jacinto, construida en el siglo XVIII y considerada basílica menor, es otra muestra del patrimonio arquitectónico e histórico del municipio.

Guasca Foto:Fundación Arts Collegium.

Guasca mantiene una economía centrada en la agricultura. Entre sus principales productos se destacan la papa, el maíz y las hortalizas.
También tienen peso la ganadería, la producción de lácteos y la elaboración de artesanías locales, que incluyen objetos de madera y tejidos, según información de la Gobernación.
Uno de los principales atractivos turísticos del municipio es la reserva natural El Zoque, ubicada en el Páramo de Guasca.

LEA TAMBIÉN

San Francisco
Este espacio protegido alberga una gran variedad de flora y fauna, incluidos frailejones, y ofrece senderos ecológicos para los visitantes.
Además, Guasca celebra las festividades en honor a San Jacinto, las cuales incluyen procesiones religiosas y ferias locales, contribuyendo a la dinamización del turismo cultural en la región.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow