Esta es la película del español Oliver Laxe que ha ganado el Premio del Jurado en el Festival de Cannes
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0a%2Faa2%2F6e6%2Fb0aaa26e626c1010324aec887eec8b1f.jpg&w=1920&q=100)
El director gallego Oliver Laxe ha conquistado al jurado del Festival de Cannes con su nueva película, Sirât, una obra que explora las tensiones entre dos comunidades antagónicas que, pese a sus diferencias, encuentran caminos de entendimiento. La cinta ha sido distinguida con el Premio del Jurado, uno de los galardones más importantes del certamen, en una edición donde su narrativa sensorial y su apuesta por lo visual han marcado la diferencia frente a otras propuestas más convencionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc38%2Fe3e%2Fffd%2Fc38e3effd3f522e20c1d3a5ea879598e.jpg)
Ambientada en el mundo de las raves, Sirât narra la búsqueda de un padre por su hija desaparecida en un entorno hostil y frenético. Desde su proyección inicial, la película dejó una fuerte impresión entre los asistentes, que destacaron su fuerza visual y sonora. Su último tercio, de gran impacto emocional, fue clave para que el nombre de Laxe se colocara en el centro de todas las quinielas, culminando en un reconocimiento compartido con la alemana Mascha Schilinski por su obra Sound of Falling.
La victoria, sin embargo, no logra romper una larga sequía para el cine español en Cannes. Desde que Luis Buñuel ganara la Palma de Oro en 1961, ningún otro director nacional ha repetido ese hito. En esta ocasión, el máximo galardón fue para el iraní Jafar Panahi por It Was Just an Accident, un relato sobre la venganza política que ha emocionado al jurado y al público, marcando su regreso físico al festival tras años de represión y censura en su país.
Aun así, el reconocimiento a Laxe se percibe como un logro significativo. Fuera de los grandes nombres habituales como Almodóvar, no es común ver a cineastas españoles triunfar en este tipo de citas internacionales. Laxe ha logrado conmover sin necesidad de discursos explícitos, confiando en la capacidad emocional de la imagen y el sonido para provocar reacciones profundas en el espectador. Con Sirât, reafirma su lugar en el panorama internacional del cine de autor.
El Confidencial