Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Los suplementos de melatonina funcionan? Esto dice una prestigiosa clínica

¿Los suplementos de melatonina funcionan? Esto dice una prestigiosa clínica

Melatonina

Fuente: IStock

El uso de somníferos y remedios para dormir aumentó de forma significativa en los últimos años a nivel global, reflejando una creciente preocupación por los trastornos del sueño en la vida moderna. En este contexto, surge la pregunta de si los suplementos de melatonina funcionan y si es beneficioso utilizarlos. Al respecto, una reconocida clínica estadounidense dio detalles sobre ests productos.

Entre las opciones más buscadas para darle pelea al insomnio se encuentra la melatonina. Este suplemento de venta libre, que muchos consideran una alternativa “natural” a los medicamentos tradicionales, creció especialmente entre quienes buscan evitar efectos secundarios más severos o el riesgo de dependencia.

Esta hormona es generada por el cuerpo de forma natural y está vinculada al ritmo circadiano y a los ciclos de sueño y vigilia. Durante la noche, sus niveles en sangre aumentan, favoreciendo el descanso.

De acuerdo a la prestigiosa Clínica Mayo, los suplementos pueden ser útil en algunos casos específicos, aunque no está exenta de efectos secundarios y debe usarse con responsabilidad y precaución.

(LEA MÁS: Renta Ciudadana por Banco Agrario: ¿cuáles son los beneficios de estar bancarizado?)

Descanso

Descanso

Fuente: IStock

Algunos estudios e investigaciones sugieren que los suplementos pueden ser efectivos para tratar problemas como el insomnio leve, los desórdenes del ritmo circadiano (como el síndrome de la fase del sueño retrasada) o el desfase horario (jet lag).

En este siendo, la mencionada institución señala que su uso suele ser seguro y no presenta los mismos riesgos de dependencia o efectos de “resaca” que otros somníferos de uso común a corto plazo.

Sin embargo, advierte que no debe considerarse como la única solución para los problemas de sueño, y que debe ir acompañada de hábitos saludables como una buena higiene del sueño, alimentación balanceada, actividad física regular y técnicas de relajación.

(LEA MÁS: ¿Cuándo pagarán la Devolución del IVA en mayo de 2025?)

Posibles efectos secundarios y advertencias de los suplementos

A pesar de ser un suplemento de venta libre, la melatonina no está exenta de efectos adversos.

Entre los más comunes se incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas y somnolencia durante el día. También pueden presentarse efectos menos frecuentes como sueños vívidos, irritabilidad, alteraciones gastrointestinales, cambios de humor e incluso confusión o desorientación en personas sensibles.

Otro aspecto clave es su interacción con medicamentos, ya que puede interferir con tratamientos para la presión arterial, diabetes, anticonceptivos, anticoagulantes y fármacos inmunosupresores, entre otros.

Por tal motivo, los especialistas recomiendan consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente si se está bajo tratamiento médico o se tiene alguna condición crónica.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow