Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los taxis voladores ya despegan: la tecnología futurista que empieza a operar en el mundo real

Los taxis voladores ya despegan: la tecnología futurista que empieza a operar en el mundo real

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?

¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?

¿Accidente de bus en Calarcá?

Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

“El EHang AAV utiliza energía eléctrica para reducir el impacto ambiental de las emisiones. Foto: RED SOCIAL / El EHang

Imaginar una ciudad donde los autos volaran fue durante décadas un sueño alimentado por series de ciencia ficción, pero China, en conjunto con la empresa EHang, realizó los primeros despegues de taxis en el gigante asiático.

LEA TAMBIÉN

.
El proyecto se viralizó mediante redes sociales, que dejaron atónitos a los usuarios al mostrar cómo es la experiencia de viajar mediante demostraciones en un taxi aéreo completamente autónomo.

EHang, realizó los primeros despegues de taxis en el gigante asiático. Foto:La Nación

Aún no se ha anunciado en qué ciudades y las fechas específicas en las que iniciarán las operaciones del sistema de transporte volador, pero el 6 de abril de 2025 la empresa EHang anunció la autorización de vuelo por parte de la Administración de Aviación Civil de China para los vehículos eVTOLs EH216.
Las imágenes muestran una experiencia futurista con una cabina sin piloto, despegues y aterrizajes suaves, una vista panorámica de la ciudad y un vuelo silencioso.
Con estos avances, el país asiático se convirtió en pionero de un modelo de transporte que podría transformar la manera en que nos movemos en las grandes ciudades.
Los taxis aéreos pueden alcanzar una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora, con una autonomía de 35 kilómetros o 21 minutos de vuelo, suficiente para conectar distintos puntos de las megaciudades chinas en cuestión de minutos.
Además, las baterías se recargan en solo dos horas, lo que permite un uso frecuente sin largas esperas.

LEA TAMBIÉN

Forever 21
Estos pequeños autos voladores de color blanco cuentan con 16 hélices y un pequeño espacio para guardar valijas de hasta 45 centímetros, lo que ayuda a que los viajeros puedan llevar sus artículos de necesidad.
El EHang AAV utiliza energía eléctrica para reducir el impacto ambiental de las emisiones. Las aeronaves se cargan completamente en dos horas.

axis voladores eVTOLs EH216. Foto:EHang

“Los dispositivos de carga se comunican en tiempo real con el Sistema de Gestión de Baterías (BMS) de la aeronave”, remarcaron desde el sitio, con respecto a los beneficios para el ambiente y la seguridad de las personas que ya no tendrán que mantener comunicación con choferes humanos.

LEA TAMBIÉN

AFP
El valor de estos transportes voladores es de 2,39 millones de yuanes, lo que equivaldría a $1.314.500.000 pesos colombianos.
Actualmente, los vehículos fabricados pueden transportar a solo dos pasajeros, pero se espera que a futuro puedan mejorarse los costos de fabricación para que sea un transporte para todos los ciudadanos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Con información de GDA Argentina

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow