¿Qué impuestos deben pagarse en agosto? Esto debe saber para evitar sanciones

Agosto es uno de los meses más importantes del calendario tributario en Colombia, especialmente para las personas naturales que deben declarar el impuesto sobre la renta correspondiente al año gravable 2024.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el cronograma oficial de vencimientos, que se extiende hasta octubre según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT) de cada contribuyente.

impuestos para agosto del 2025 Foto:Dian
Entre el 12 y el 29 de agosto de 2025, las personas naturales cuyos NIT terminen entre 01 y 26 deberán presentar su declaración de renta. El calendario continuará de manera progresiva hasta el 24 de octubre.
Están obligados a declarar quienes hayan tenido en 2024 ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000), patrimonio bruto mayor a 4.500 UVT ($211.793.000) o transacciones bancarias y consumos que superen el mismo umbral. También quienes fueron responsables de IVA a diciembre de 2024.

Contingencia de la Dian. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Dian
Del 12 al 26 de agosto, todos los agentes de retención y autorretenedores deben presentar y pagar las retenciones y autorretenciones correspondientes a julio de 2025. Las fechas específicas dependen del último dígito del NIT.
Impuesto a la gasolina y ACPM
Impuestos a la gasolina. Foto:Istock.
Hasta el 15 de agosto, los responsables del Impuesto Nacional a la Gasolina y ACPM deberán presentar y pagar la declaración del mes de julio. Este plazo aplica para todos los contribuyentes, sin importar su NIT.
Actualización del Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB)El 1 de agosto vence el plazo para actualizar la información de beneficiarios finales en el RUB para quienes hayan tenido cambios durante el tercer trimestre de 2025. Si no hubo modificaciones, no se requiere actualización.
Recuerde que no cumplir con las fechas fijadas por la Dian puede acarrear sanciones que van desde el 5 por ciento del impuesto a cargo por cada mes de retraso, hasta multas fijas que en 2025 superan los 450.000 pesos.
En casos de omisión total, se suman intereses moratorios y posibles restricciones legales.
La Dian además le recordó a los contribuyentes la importancia de preparar con antelación la información y cumplir los plazos para evitar sanciones que afectan directamente el bolsillo.
Más noticias eltiempo