Sheinbaum niega crisis fiscal y presume solidez del peso mexicano

En medio de crecientes rumores sobre una supuesta crisis fiscal en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue clara y contundente: “Si hubiera una crisis de recursos, no estaría el peso frente al dólar como está”. Así lo afirmó durante su conferencia de prensa matutina, desmintiendo versiones que apuntaban a una incapacidad del gobierno federal para cubrir los salarios de empleados en diversas dependencias.
La mandataria explicó que las finanzas públicas gozan de buena salud y que no existe tal crisis, como algunos medios y voces han insinuado. Su declaración surge luego de que un periodista expusiera versiones sobre una presunta falta de recursos para cumplir con los compromisos laborales del sector público.
Uno de los principales argumentos de Sheinbaum fue el tipo de cambio. Actualmente, el peso mexicano se mantiene fuerte frente al dólar, lo que según ella refleja la confianza en la economía nacional.
“No estaríamos viendo un tipo de cambio tan favorable si las finanzas estuvieran comprometidas”, subrayó.
Este argumento busca contrarrestar las narrativas de inestabilidad que han circulado en los últimos días, principalmente en redes sociales y ciertos medios de comunicación.
Sheinbaum también abordó los retrasos en pagos a trabajadores de medios públicos, como ocurrió recientemente en Canal 11. Explicó que la mayoría de los empleados de estos medios trabajan por honorarios, lo que los ubica en el capítulo 3000 del presupuesto federal, distinto al que regula los salarios base (capítulo 1000).
“Hay personas que llevan años trabajando sin prestaciones. Estamos revisando su situación para fortalecer sus condiciones laborales”, afirmó.
Asimismo, atribuyó los retrasos a cuestiones burocráticas, no financieras. “No fue por falta de recursos, sino por trámites administrativos que deben cumplirse para liberar los pagos”, aclaró.
Para respaldar su postura, Sheinbaum presentó cifras que demuestran un aumento considerable en los ingresos del gobierno federal. En comparación con 2019, los ingresos pasaron de 2 millones 305 mil millones a 3 millones 641 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 9% respecto a 2024.
Además, destacó un ingreso adicional de 150 mil millones de pesos derivados de la recaudación en aduanas, lo que refuerza la narrativa de una economía fortalecida y en expansión.
La presidenta aseguró que su gobierno ya trabaja en una estrategia para fortalecer a los medios públicos, garantizando pagos puntuales y mejorando la contratación de quienes llevan años trabajando sin derechos laborales plenos.
Este anuncio va en línea con uno de los compromisos más reiterados por Sheinbaum desde el inicio de su administración: la justicia social y laboral como eje de su proyecto de nación.
Claudia Sheinbaum no solo negó categóricamente que México enfrente una crisis fiscal, sino que usó datos concretos y señales económicas objetivas, como el tipo de cambio y el crecimiento en ingresos, para transmitir confianza a la ciudadanía.
En un país donde los rumores pueden escalar con rapidez, la presidenta busca enviar un mensaje claro: las finanzas públicas están sólidas, y el Estado está cumpliendo con sus compromisos.
La Verdad Yucatán