Las voces femeninas en contra de la llegada de Armando Benedetti al ministerio del Interior

Desde que se anunció la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, tras salir de la FAO, las críticas en el mundo político no se hicieron esperar. Lo que parecía solo un rechazo externo se convirtió en un conflicto en el gabinete que se reflejó en el polémico consejo de ministros televisado del 4 de febrero.
Una de las voces que inicialmente expresó su malestar por la presencia del exembajador fue la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, quien señaló que no compartía la llegada de Benedetti.
“Presidente Petro, usted sabe el aprecio que le tengo, también he sido honesta, pero le digo de frente las cosas que no me parecen en este gobierno y las cosas que no comparto. No me parece en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle: ‘Respéteme, soy la vicepresidenta’; y no me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión de traer a este gobierno a estas personas que sabemos tienen gran parte de responsabilidad”, dijo la alta funcionaria

Vicepresidenta Francia Márquez criticó a Armando Benedetti durante el consejo de ministros. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En la misma línea de la vicepresidenta, la entonces ministra de Ambiente, Susana Muhamad, con lágrimas en los ojos, manifestó que no se podía sentar en la misma mesa con Benedetti.
“Como feminista y como mujer, no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti. Yo no soy la que va a renunciar, presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno, pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo también”, dijo Muhamad.
Al día siguiente del tenso consejo de ministros, la cabeza de la cartera de Ambiente confirmó su renuncia y aseguró que el presidente debía tomar la decisión sobre su futuro. Veinte días después, lo que se conoció es que Muhamad ahora será la directora del Departamento Nacional de Planeación, cargo que tenía Alexander López, quien también fue crítico con la llegada de Benedetti.
Dentro de las voces que también se han plantado en contra, está la de la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien en unas declaraciones a medios dijo: “No es una decisión conveniente ni respetuosa… Tener un funcionario con acusaciones tan serias no solo de violencia contra la mujer, sino de corrupción”.
El caso concreto de violencia de género al que se refiere la defensora, es uno que habría ocurrido el año pasado en España. Al parecer, Benedetti durante una discusión habría agredido verbalmente a su esposa. Versiones señalan que el caso presuntamente escaló a intentos de violencia física que fueron detenidas por testigos de los hechos.

Susana Muhamad en el consejo de ministros televisado. Foto:Presidencia
Desde el Congreso, las representantes y senadoras también han sentado su postura en contra del que sería el nuevo ministro del Interior. La representante de la Alianza Verde, Catherine Juvinao, se refirió a través de su cuenta de X: “El nombramiento de Armando Benedetti en @MinInterior solo significa una cosa: En 2025, @petrogustavo está dispuesto a lo que sea, como sea, al costo que sea, con quien sea. Una falsa promesa de cambio que sucumbió ante lo peor de la política en Colombia. Asco”.
En el mismo sentido, Jennifer Pedraza señaló que era una “traición” a la idea del cambio planteada por el presidente Petro: “Esto es una escupida en la cara a la gente que confió en @petrogustavo. Un promotor de la reelección de Uribe, investigado por compra de votos como Benedetti, es el dueño del Gobierno. ¡Y el Liberal, la U y el Conservador comiendo de lo lindo!”.
En el Senado, Paloma Valencia recordó el consejo de ministros: “Primera escena: Susana Muhamad y todo su sector dicen que no se sientan con Benedetti. Segunda escena: les piden la renuncia. Tercera escena: Benedetti es MinInterior. ¿Título de la obra?”.

Gustavo García, viceministro del Interior, y Armando Benedetti. Foto:Presidencia
También, su compañera de bancada María Fernanda Cabal señaló las investigaciones que tiene el exembajador: “Benedetti, el jefe de los Petrufos. Armando Benedetti y Gustavo Petro son lo peor de la clase política. Petro, con más de 30 años viviendo del Estado, pasó de la guerrilla del M-19 a ser congresista y alcalde de Bogotá sin destacarse en nada, salvo en su discurso populista e irresponsable. Benedetti, por su parte, hereda la tradición política de su padre, figura clave en el gobierno de Samper en plena crisis del proceso 8.000. ¿Cuántas emisoras repartieron a tantos periodistas para alimentar la narrativa ‘fue a mis espaldas’? Hoy, Benedetti tiene siete investigaciones en la Corte Suprema y un llamado a juicio, pero en lugar de responder por ellas, recibe como premio el Ministerio del Interior”.
La congresista no solo se fue contra Benedetti, sino que también contra la exministra Muhamad: “¿Será que ahora que la nombren como directora de Planeación Nacional, sí será capaz de sentarse al lado de Armando Benedetti?”
Le puede interesar:
Heráclito Landinez sobre la llegada de Benedetti. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
eltiempo