Tras el desafío de Kicillof, Cristina encabeza la primera reunión formal como presidenta del PJ

En medio de la discusión interna con Axel Kicillof por el lanzamiento de su movimiento Derecho al Futuro, y luego de la suspensión de las PASO nacionales que impactará en la estrategia electoral del peronismo y el calendario bonaerense, Cristina Kirchner reunió al Consejo nacional del PJ en la histórica sede de la calle Matheu.
El primer encuentro formal con la ex mandataria como titular del partido arrancó pasadas las 19, minutos después de su llegada, la de los vicepresidentes José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Ricardo Pignanelli y Mariel Fernández, y buena parte de los 75 consejeros. Todos responden a la titular del PJ y ninguno a Kicillof, que no propuso ni le dieron lugares durante la disputa con Ricardo Quintela, al cabo no concretada por la falta de avales de la lista del gobernador riojano.
La convocatoria a la reunión tenía como temas previstos la nominación de los secretarios del partido y la discusión de la conformación de una comisión de acción política. También cuestiones organizativas vinculadas a la afiliación y a la recaudación.
En el temario a su vez figuraba la situación complicada del peronismo en Jujuy y Corrientes, con internas judicializadas. Entre los asistentes estaban los interventores Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández en el primer caso, y Teresa García y Máximo Rodríguez en Corrientes.
Cristina encabezó la reunión del consejo del PJ.
La cita quedó cruzada por la presentación del movimiento Derecho al Futuro, una nueva muestra de autonomía de Kicillof que potenció el ruido en la relación con Cristina Kirchner. En la previa, los dirigentes buscaron bajarle el precio a la jugada del gobernador, lo consideraron un armado local y lo cuestionaron por “provincializar” la estrategia electoral.
“La reunión es para discutir cómo se ordena el peronismo nacional con volumen para enfrentar al modelo del Gobierno. No es desde una provincia”, aseguró Teresa García, aunque como la mayoría no clausuró las posibilidades de un acuerdo: “Nunca es irreversible en el peronismo la unidad”.
Reunion del Pj nacional en la sede de san cristobal
Cristina Fernandez Kirchner Foto Federico Lopez Claro - FTP CLARIN IMG_8433.JPG Z RGonzalez gonzalez
“Previsible, pero falto de timing. El eje del debate estaba en otro lado”, apuntó Agustín Rossi al momento del anuncio, unos días después de que al Gobierno el estallara el escándalo por la memecoin $Libra promovida por Javier Milei.
A la sede sobre la calle Matheu también llegaron los intendentes Mayra Mendoza, Federico Otermín y Ariel Sujarchuk, los senadores Wado de Pedro y Juan Manzur, los diputados Paula Penacca, Vanesa Siley y Agustina Propatto, y los dirigentes Julián Domínguez, Felipe Solá y José Ottavis, entre otros consejeros partidarios.
Clarin