Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Por qué Gustavo Bolívar y Laura Sarabia no estuvieron el 1.º de mayo en la plaza de Bolívar? En Secreto

¿Por qué Gustavo Bolívar y Laura Sarabia no estuvieron el 1.º de mayo en la plaza de Bolívar? En Secreto
Llamó la atención que, en la manifestación de este 1.º de mayo, el presidente Gustavo Petro no estuvo acompañado por dos de sus más fieles escuderos de los últimos años: la canciller Laura Sarabia y el saliente director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar. En la tarima de la plaza de Bolívar, en Bogotá, el mandatario estuvo acompañado por sus ministros, congresistas, su hija Antonella y hasta por Laura Ojeda, esposa de su hijo Nicolás. Bolívar estuvo con la vicepresidenta Francia Márquez en Cali, y Sarabia estuvo atendiendo otros asuntos, pero sí trinó a favor de la consulta popular.
¿Se cae el transfuguismo?

Plenaria del Senado. Foto:Prensa Senado

La reforma del transfuguismo ha tenido giros inesperados durante los últimos meses. En enero estaba muerta y ni siquiera había ambiente para debatirla. Pero en marzo, antes de Semana Santa, resucitó en la Comisión I del Senado, donde fue aprobada casi que por unanimidad y hasta contó con el apoyo de la uribista María Fernanda Cabal. Y todo parecía indicar que su aprobación era inminente, pero en la última semana se volvió a enredar y ahora está en estado crítico de cara a su quinto debate en la plenaria del Senado. Con el anuncio de voto negativo del Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Conservador, ‘la U’ y una parte de los liberales y los ‘verdes’, nuevamente parece inminente su archivo. En la discusión de esta semana cualquier cosa puede pasar.
La consulta, una carrera contra el reloj

El futuro de la consulta popular está en manos del Senado. Foto:El Tiempo

En la Registraduría, pero también en veedurías y privados que participan en los procesos electorales prestando algún servicio técnico, hay preocupación por el poco tiempo que habría para preparar la consulta popular si el Senado llega a aprobarla. Si el Legislativo da luz verde, la idea del Gobierno es convocar a las urnas para el 1.º de septiembre, por lo que serían tres meses para organizar un proceso que generalmente tarda un año. Sin embargo, ya en la autoridad electoral están preparándose para que, si es el caso, no estar desprevenidos. Ese es un nuevo meollo, ya que actualmente el país se encuentra inmerso en una insólita seguidilla de elecciones atípicas, y vienen más.
Volvieron las fotos de los héroes caídos en servicio
Después de la insólita directriz de no volver a entregar a los medios las fotografías de los militares y policías caídos en el servicio –extraoficialmente se argumentó que esto podría afectar el reclutamiento– , el Ministerio de Defensa decidió reversar la decisión y ahora, nuevamente, los colombianos están viendo los rostros de quienes fallecieron sirviendo a la patria. La decisión se tomó tras la llegada a la cartera de Defensa del general (r) Pedro Sánchez, quien, entre otras medidas, relevó al equipo de comunicaciones de su antecesor, Iván Velásquez.
Reencuentros y otros movimientos

Sergio Fajardo puntea en las encuestas junto a Gustavo Bolívar y Vicky Dávila. Foto:Prensa Sergio Fajardo

La semana de la precampaña estuvo muy movida. Desde el centro, Sergio Fajardo tuvo importantes reuniones con Juan Manuel Galán y Alejandro Gaviria, y aunque no hubo acuerdos ni nada por el estilo, son buenas señales de lo que podría suceder más adelante, cuando se intensifique la contienda. En el Gobierno, también hubo actividad. Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la embajada en Londres, y Gustavo Bolívar tiene su salida lista del DPS, pero todavía no hay luz verde. En el uribismo, los precandidatos parecen haber llegado a un pacto de no agresión en público y a acuerdos para anunciar, en las próximas semanas, el mecanismo para elegir al candidato. Además, el exministro Mauricio Cárdenas anunció que va por firmas.
La foto de Vargas Lleras

Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia. Foto:Redes sociales (X).

Después de someterse a una cirugía, que lo obligó a suspender su actividad política, por unos días, y su columna dominical en este diario, reapareció en las redes sociales el exvicepresidente y jefe natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras. El líder político publicó una foto en Instagram con su hija Clemencia y su niego Agustín, sus consentidos, en lo que fue su primera salida tras pasar por el quirófano. Vargas Lleras sigue pensando si participa en los comicios de 2026, pero cada vez son más voces, en su partido y por fuera, las que le insisten que se lance. Pero no son solo los cercanos quienes le envían señales, las encuestas también son una muestra del reconocimiento del también exsenador. Por ahora, el exvice está concentrado en su recuperación y espera pronto retomar las visitas a las regiones.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow