José Manuel Felices, radiólogo y profesor universitario: “Nunca te duches justo al acabar de entrenar”
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F048%2F10f%2F628%2F04810f628a646a3610944a014d00ea1b.jpg&w=1920&q=100)
José Manuel Felices, radiólogo y profesor universitario, advierte sobre un gesto habitual tras el ejercicio: ducharse de inmediato. Según este especialista, lo recomendable es esperar entre 10 y 15 minutos antes de entrar en la ducha para evitar mareos, proteger la piel y permitir que el cuerpo complete su proceso natural de recuperación.
En un vídeo publicado en su perfil de Instagram, el doctor Felices lo expresa de manera tajante: “Nunca te duches después de hacer deporte”, algo que hacemos con asiduidad, especialmente cuando vamos al gimnasio. El experto en Radiología Diagnóstica e Intervencionista explica que, mientras se entrena, el organismo eleva su temperatura, dilata los vasos sanguíneos y produce sudor como mecanismo de termorregulación. “Si terminamos el entrenamiento y nos vamos corriendo a la ducha, interrumpimos el proceso natural de regulación de la temperatura y puede dar lugar a mareos o incluso a síncopes”, señala.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F426%2Fc51%2F01d%2F426c5101da77d237b824972393335acf.jpg)
Felices recuerda que el sudor cumple también una función de limpieza interna: “El sudor también arrastra toxinas que salen a la superficie de la piel. Si nos duchamos enseguida, no permitimos al cuerpo que termine de excretar esas toxinas, dejando una sensación de que no se ha completado la limpieza. Incluso como si siguiésemos sudando después de ducharnos”. Además, advierte que este líquido corporal mantiene un pH ligeramente ácido que protege frente a bacterias. “Si te duchas muy rápido con jabones alcalinos, rompes ese equilibrio y tu piel queda más indefensa pudiendo irritarse o resecarse más”.
La recomendación, según este especialista, es sencilla: esperar un cuarto de hora antes de entrar en contacto con el agua. Durante ese tiempo, aconseja hidratarse, realizar estiramientos, controlar la respiración o socializar con los compañeros de entrenamiento. “La ciencia asegura que estos procesos duran unos 15 minutos después de acabar la actividad. Hidrátate, respira, estira o socializa con tus compañeros. Y después date esa merecida y necesaria ducha”, concluye Felices.
El Confidencial