Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La fruta que ayuda a controlar la glucosa, a reducir la inflamación y a proteger la piel

La fruta que ayuda a controlar la glucosa, a reducir la inflamación y a proteger la piel

Entre las frutas rojas, hay una en particular que destaca por sus beneficios para la salud metabólica y dermatológica. La frambuesa, habitual en batidos, postres y ensaladas, no solo aporta un sabor agradable y refrescante, sino que también contribuye a regular la glucosa en sangre. Su bajo índice glucémico y su contenido en fibra favorecen una digestión más equilibrada, ayudando a evitar los temidos picos de azúcar. Además, su riqueza en antioxidantes naturales la convierte en una aliada contra el envejecimiento de la piel.

La evidencia científica ha respaldado estas propiedades. Según una investigación publicada en la revista Annals of Nutrition and Metabolism, el consumo de frambuesas en adultos con prediabetes mejora la respuesta glucémica tras las comidas. El estudio señala que esta fruta ralentiza la absorción de glucosa y contribuye a un mejor control postprandial. En esa misma línea, el portal especializado Infosalus subraya su efecto positivo sobre la resistencia a la insulina gracias a su contenido en polifenoles.

Foto: Doctora Vonda Wright (Fuente: Surgeon.drvondawright)

Pero la acción de la frambuesa no se limita a lo metabólico. Su perfil antioxidante, donde destacan las antocianinas, le confiere propiedades antiinflamatorias relevantes. Estos compuestos ayudan a proteger las células frente al estrés oxidativo, un proceso relacionado con múltiples enfermedades crónicas y con el envejecimiento prematuro. Asimismo, su aporte de vitamina C resulta fundamental para la síntesis de colágeno, una proteína clave en la firmeza y elasticidad de la piel, tal como indica el equipo de endocrinología y nutrición de Quirónsalud.

Incluir frambuesas en la alimentación cotidiana es una decisión sencilla que puede tener efectos muy positivos. Se pueden consumir frescas o congeladas, y combinan bien con yogur natural, frutos secos o cereales integrales. Su versatilidad, unida a su valor nutricional, las convierte en una opción recomendable para quienes buscan prevenir trastornos metabólicos o cuidar su salud cutánea. Lejos de ser una simple fruta de temporada, la frambuesa es un alimento funcional con aplicaciones reales en el bienestar diario.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow