¿Cuál es el mejor mes para viajar? Este es el más económico y menos ocupado

Viajes por Colombia
Fuente: IStock
Viajar en septiembre se perfila como una alternativa estratégica para quienes buscan precios más bajos y experiencias más tranquilas. Con el fin de las vacaciones escolares y tras los feriados de agosto, este mes presenta una menor demanda turística, lo que se traduce en tarifas más accesibles en aerolíneas, hoteles y otros prestadores de servicios. Según la plataforma B2B de viajes HotelDO, se trata de una temporada que ofrece condiciones favorables para planificar desplazamientos nacionales e internacionales.
Puede ver: Latam transporta 7,7 millones de pasajeros en agosto y eleva su capacidad en 9,4%
Menor demanda, mayor tranquilidad en destinosUna de las principales características de septiembre es que permite a los viajeros disfrutar de sus destinos con menos aglomeraciones. En contraste con lo que ocurre en julio y agosto, los aeropuertos, playas, restaurantes y atracciones turísticas presentan una afluencia más reducida. Esto facilita reservar con mayor comodidad, acceder a espacios con mayor disponibilidad y participar en actividades personalizadas.Desde la perspectiva de la experiencia del viajero, esta diferencia puede resultar significativa. HotelDO señala que quienes suelen regresar de vacaciones con la sensación de cansancio, debido al estrés que generan las largas filas y la sobrecarga de visitantes, pueden encontrar en septiembre un respiro. El mes ofrece un ritmo más pausado, donde los recorridos urbanos y la visita a playas o zonas naturales se realizan con menos interrupciones.
Además, el turismo local también se ve beneficiado. En pueblos y pequeñas ciudades cercanas a las capitales, la reducción del flujo turístico facilita conocer sus calles, plazas y comercios. Hospedarse una o dos noches en estos lugares durante los fines de semana puede convertirse en una alternativa para escapadas cortas. De esta manera, septiembre habilita un formato de vacaciones breves que no requieren largos traslados ni grandes inversiones.
También lea: ¿Viajará este año? Siete aspectos que marcarán la industria turística mundial

Los colombianos comprar sus viajes con más anticipación
iStock
El aspecto climático es otro de los factores que inciden en la elección de septiembre para viajar. En el hemisferio sur, este mes marca el inicio de la primavera, lo que se traduce en jornadas más largas y temperaturas frescas. Esto favorece tanto a quienes buscan turismo de naturaleza como a los que prefieren circuitos urbanos al aire libre.
En el hemisferio norte, septiembre abre la temporada de otoño. Los paisajes experimentan cambios visibles en su vegetación, lo que convierte a destinos rurales y urbanos en escenarios atractivos para los visitantes. Las temperaturas suaves también representan una ventaja, ya que evitan tanto el calor extremo del verano como el frío de los meses posteriores.
El clima, por tanto, no solo se convierte en un elemento que facilita el confort durante el viaje, sino que también amplía las posibilidades de realizar actividades al aire libre. Desde caminatas y recorridos en bicicleta hasta visitas a parques arqueológicos o rutas gastronómicas, septiembre se ubica en un punto de equilibrio entre estaciones que multiplica la oferta de experiencias.
También lea: Cuestionan efectividad de gravar al 19% servicios a turistas extranjeros no residentes

Viajes
iStock
Las oportunidades de ahorro durante septiembre no se limitan a los destinos locales. HotelDO destaca que algunas de las regiones más solicitadas del continente presentan mayor disponibilidad y tarifas competitivas. En Colombia, ciudades como Santa Marta, Cartagena y San Andrés ofrecen hospedaje más accesible que en temporada alta.En Perú, Cusco recién termina en agosto su periodo de mayor demanda, lo que permite planear visitas en condiciones más favorables. En México, la Riviera Maya se prepara para recibir la temporada fuerte de fin de año, lo que abre un espacio de oportunidad en este mes para quienes desean conocerla con menos afluencia de turistas.
En Europa también se observan condiciones propicias. Países como España, Italia y Grecia mantienen climas agradables en septiembre, pero con menor presión de visitantes en comparación con los meses de verano. Esto se refleja en una mayor disponibilidad de alojamiento y en recorridos turísticos que pueden disfrutarse de manera más cómoda.
Adriana Gil Bohórquez, directora Comercial de HotelDO Colombia, recomienda planificar con información detallada. “Es fundamental conocer de antemano las condiciones climáticas y opciones disponibles en cada destino, y para eso lo mejor es acudir a su agencia de viajes de confianza y solicitar la asesoría de un agente especializado, quien conoce cuáles son las mejores alternativas disponibles en este momento. Además, podrán recomendar algunos destinos que el viajero quizás no tiene en mente, pero que le pueden brindar una excelente experiencia a excelentes precios”, explica.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio
Portafolio