Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Tras un año de operación en Colombia, Emirates alcanza 85 % de ocupación y fortalece su presencia en el país

Tras un año de operación en Colombia, Emirates alcanza 85 % de ocupación y fortalece su presencia en el país
Hace más de un año, Emirates Airlines, reconocida este 2025 como la Mejor Aerolínea del Mundo en los Business Traveller Middle East Awards y como la Mejor Aerolínea de Largo Recorrido en los Telegraph Travel Awards 2025, llegó a Colombia con una operación ambiciosa: la ruta Dubái - Bogotá, con escala en Miami.

El Boeing 777-300ER tiene una capacidad de 354 sillas. Foto:Cortesía.

El Boeing 777-300ER, con una capacidad de 354 sillas, aterrizó en junio de 2024 en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, marcando el inicio de una nueva era en las conexiones internacionales del país y en la relación entre los mercados de Medio Oriente y Colombia.
Con un servicio premium, la compañía se ha consolidado como una opción ideal para quienes buscan una experiencia diferenciada desde el momento de abordar.
EL TIEMPO conversó con Gianmarco Mazzetti, gerente de área de Emirates Airlines para Colombia, quien destacó que durante este primer año de operaciones la aerolínea alcanzó un 85 por ciento de ocupación; un resultado que califica como positivo y que da indicios del potencial de crecimiento no solo a nivel nacional, sino también en la región.

Gianmarco Mazzetti, gerente de área de Emirates Airlines para Colombia. Foto:Cortesía.

En un inicio, la mayoría de los pasajeros viajaban hacia Miami (Estados Unidos), un mercado ya consolidado en Colombia. Sin embargo, esta tendencia ha cambiado. Hoy, casi el 40 por ciento de los viajeros continúa hacia Dubái, una cifra que sigue en aumento.
De acuerdo con el vocero, el perfil de los viajeros no es único. De hecho, están los pasajeros corporativos que suelen usar las cabinas premium, pero también familias o grupos grandes en busca de nuevos destinos.
Emirates, reconocida mundialmente por su exclusividad, ha acercado a los colombianos a una experiencia de viaje donde la innovación se combina con la calidez y la atención al detalle.
Entre ellos se destacan la tradicional foto polaroid tomada por la tripulación, la calidad de la comida y la comodidad de los asientos, aspectos que muchas personas consideran memorables y, por lo tanto, fidelizan a los pasajeros.
Compromiso con el medio ambiente
Además de su servicio, Emirates destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Mazzetti explica que actualmente esperan la llegada de más de 100 aeronaves Boeing de nueva generación, que representarán un gran avance en la reducción de la huella de carbono.
Asimismo, el vocero resalta que la nueva primera clase está fabricada con materiales más livianos, lo que permite una mejor eficiencia en el consumo de combustible. La aerolínea también busca constantemente opciones de combustible sostenible (SAF), aunque aclara que, hasta que no se cuente con nuevos motores, su uso seguirá siendo limitado.
En cuanto a tecnología, menciona que Dubái está liderando en inteligencia artificial y que su nuevo aeropuerto contará con herramientas clave para mejorar la experiencia del usuario, con el objetivo de convertirlo en un espacio completamente autónomo.

En Colombia se ha incrementado el interés por destinos en Medio Oriente, como Dubái. Foto:iStock

El objetivo de la compañía, una vez reciban las nuevas aeronaves, es expandir aún más su marca en Sudamérica. “Tenemos muchos sueños, muchas ganas de hacer muchas cosas, porque hay un gran potencial”, dice Mazzetti sobre Colombia y la región, donde Emirates ya opera en Argentina y Brasil.
También señala que la aerolínea observa con optimismo al mercado latinoamericano, el cual en el pasado no había recibido la atención adecuada. Ahora, en cambio, lo consideran un mercado fuerte y esencial tanto para el crecimiento de la compañía como para promover el turismo en esta parte del mundo.
Mazzetti destaca, además, que en Colombia se ha incrementado el interés por destinos en Medio Oriente, ya que los viajeros buscan cada vez más vivir nuevas experiencias y explorar alternativas distintas a los destinos tradicionales de Estados Unidos, Europa y el Caribe.
Entre otras iniciativas de la compañía que han tenido buena acogida se encuentra el programa de fidelización Emirates Skywards, que en la mayoría de los casos se utiliza para upgrades, pero que también permite acumular y redimir millas gracias a alianzas con cadenas hoteleras como Accor y Marriott.
Asimismo, la aerolínea ha tenido un impacto en el mercado laboral local con la realización de ferias de reclutamiento para pilotos y tripulación en los últimos meses, lo que ha generado nuevas oportunidades en el país.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow