Ingreso Mínimo Garantizado sumó nuevos beneficiarios: ¿a quiénes y cuál fue la razón?

Las novedades del subsidio.
Secretaría Integración Social
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) tiene la intención de ayudar a las personas más vulnerables de Bogotá a con incentivos económicos para superar esta condición. En este contexto, las autoridades del Distrito confirmaron la ampliación para el ingreso de nuevos beneficiarios. ¿Por qué se dio esta medida?
A través de un comunicado que fue publicado en el sitio web de la Administración Distrital, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá indicó: “Nosotros desde que llegamos nos pusimos en la tarea de avanzar en la Política Social de Bogotá, para que tuviera una nueva etapa que permitiera atender mejor a las poblaciones que requieren este apoyo, y para que se transformara de acuerdo a las nuevas realidades de la ciudad”.
El mandatario mencionó que amplió su cobertura para 10.000 hogares adicionales tras la eliminación del programa 'Colombia sin Hambre' por parte del Estado Nacional.
“El objetivo de la Política Social en este gobierno es llegar a las personas que más lo necesitan, y de manera oportuna, para nosotros en Bogotá es importante garantizar que cada mes lleguen los apoyos sin demoras en la entrega”, sentenció el funcionario.

¿Qué indicaron las autoridades?
Secretaría Integración Social
En el año 2025 el dinero que se destinará para estos recursos será superior a los 51.000 millones, con la idea de aumentar la oferta de Comedores Comunitarios y también brindar la asistencia alimenticia por medio del Plan de Alimentación Escolar (PAE).De esta manera, y teniendo en cuenta los reportes del mes de marzo, los montos de este tipo de depósitos fueron actualizados de la siguiente manera:
(Vea más: Llena de potasio: la fruta que baja la presión arterial y todos tienen en su casa)
-49.784 para hogares que se encuentran condiciones de pobreza extrema.-12.774 destinados para individuos en condición de discapacidad.-147 horas que reciben auxilio de transporte y se encuentran ubicados en la localidad de Sumapaz.(Vea más: Muy bonita, pero atrae a las serpientes: la planta que debería evitar en su jardín)
Sobre esta importante situación, Roberto Angulo, secretario de Integración Social sostuvo: "Estamos cumpliendo con la transformación de la Política Social de Bogotá con 10 componentes: transferencias monetarias para personas mayores, personas con discapacidad, hogares en pobreza extrema, transferencias por emergencia social y natural, personas en pagadiarios, transferencias condicionadas para jóvenes, transferencias condicionadas para familias con niños en colegios, y condicionadas en jardines infantiles, pasajes gratis, y el programa Tu Ingreso, Tu Casa".Portafolio