Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Los auditores públicos de la región Provenza-Alpes-Costa Azul proponen un tipo impositivo del IVA del 22%.

Los auditores públicos de la región Provenza-Alpes-Costa Azul proponen un tipo impositivo del IVA del 22%.

Al acercarse su 80.º aniversario (la ordenanza que creó su colegio profesional en Francia se aprobó el 19 de septiembre de 1945), los contadores públicos de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul miran hacia el futuro con distintos grados de confianza. Este fue el mensaje que se desprendió de la sesión plenaria inaugural del 80.º congreso de la profesión, celebrada este jueves 17 de julio en el Palacio del Faro de Marsella.

Porque si según la encuesta encargada por la Orden al instituto Symbial el 85% de las empresas de la región encuestadas tienen plena confianza en su contable, la llegada de la inteligencia artificial pero también de la facturación electrónica, hace temer una pérdida de negocio para los profesionales de la contabilidad, es decir unos 11.000 empleados en la región.

«Queríamos que esta encuesta se realizara especialmente para empresas independientes», explicó el presidente Nicolas Férand al final de su discurso inaugural, con el objetivo de ayudar a estas organizaciones a tomar las decisiones correctas para su futuro. Por ello, la Orden anuncia la celebración de cuatro jornadas temáticas en el cuarto trimestre de 2025.

La primera, programada para el 4 de septiembre en Marsella, se centrará en la estrategia de la empresa; la siguiente, el 31 de octubre, en asuntos internacionales; seguida el 9 de octubre en Niza; posteriormente, el 17 de noviembre en Marsella, con una sesión dedicada a la transformación digital y, en particular, al auge de la facturación electrónica; y, finalmente, el 4 de diciembre, se abordará la gestión patrimonial en Marsella. «También ofrecemos jornadas de transmisión en Marsella y Niza», añade el presidente.

Este es un tema que el 84% de las empresas encuestadas desearía encomendar a un contable colegiado, al igual que la gestión de recursos humanos (82%), mientras que el 51% también menciona la gestión del patrimonio personal del director. Todas estas son vías de diversificación para las empresas, cuya actividad principal suele centrarse en la elaboración de balances, declaraciones de impuestos y nóminas.

Estas tareas se ven amenazadas por la aparición de la inteligencia artificial. Pero la profesión pretende recuperarse aprovechando la confianza depositada por sus clientes —tema del 80.º congreso—, desarrollando consultoría, previsión de riesgos y misiones prospectivas en busca de nuevos mercados.

Aumentar el IVA al 20%

Y esto es aún más cierto cuando la situación económica es lenta, subrayó Nicolas Férand, recordando que «cuando se creó el Consejo Nacional de Contadores Públicos en 1945, era necesario reconstruir el país, y la unión de todas las fuerzas políticas hizo posibles grandes cosas. Los políticos deben tomar las decisiones correctas en beneficio del interés colectivo».

Y el portavoz de los auditores públicos de la región quiere presentar una propuesta para apoyar el esfuerzo presupuestario: "Aumentar el IVA del 2% al 20%. Esto solo afectaría a los productos de "confort". Hice cálculos, y para un hogar como el mío, los productos sujetos al 20% de IVA solo representan el 33% de lo que consumo. ¡Es más justo que eliminar la reducción del 10% de impuestos para jubilados o dos días festivos!". Con 80 años de antigüedad, el Colegio de Auditores Públicos pretende contribuir al debate nacional, especialmente en Paça, una de las regiones con más profesionales de la contabilidad, que representa el 10% de la población activa de Francia.

Var-Matin

Var-Matin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow