En Aquitania, los productores de caviar hacen grandes progresos frente a la competencia china

El agua es demasiado oscura para distinguir la fauna que habita en las largas pozas, rodeadas de vegetación. Es imposible sospechar que no menos de 75.000 esturiones retozan allí. Los peces no se crían por su carne, sino por sus huevas. La piscifactoría Caviar de France, a la entrada de la cuenca de Arcachon, es una de las pioneras en Aquitania en la producción de caviar. Fue aquí, en Biganos (Gironda), donde tuvo lugar la primera cosecha francesa de caviar de peces de piscifactoría en 1993. Esta experiencia fue reconocida en febrero con una Indicación Geográfica Protegida (IGP), la primera en Europa para el caviar. Enclavada en un entorno preservado, alrededor de un molino renovado del siglo XIX, la piscifactoría francesa más antigua contrasta con la imagen ostentosa que se aferra a este producto de lujo, apreciado en las mesas gourmet y el marcador definitivo de la distinción alimentaria .
El pequeño productor independiente, al igual que sus homólogos franceses (en total, Francia cuenta con ocho productores de caviar, seis de ellos en Aquitania), debe enfrentarse a una nueva situación: la competencia china. El gigante, que comenzó a invertir en el mercado en 2010, ahora inunda de caviar a precios ultracompetitivos en todo el mundo. Incluso la cadena de comida rápida B
Libération