Científicos de la NASA desconcertados por una 'estrella zombi de ciencia ficción con rayos de la muerte' que podría destrozar a los humanos

Científicos de la NASA rastrean una estrella tan poderosa que destrozaría a un ser humano si se acercara a menos de 965 kilómetros, y desconocen su origen. Esta estrella de neutrones es tan rara que se cree que es una de las 30 que existen en toda la Vía Láctea, compuesta por unos 100 000 millones de estrellas.
La NASA ha dicho que el objeto -que recibió el pegadizo nombre de SGR 0501+4516- tiene "superpoderes de héroe de cómic", incluido un campo magnético "aproximadamente un billón de veces más poderoso que la magnetosfera de la Tierra", lo que significa que si volara cerca de la Tierra a aproximadamente la mitad de la distancia de la Luna, todas las tarjetas de crédito del planeta serían eliminadas.
“Si un humano se acercara a menos de 600 millas, el magnetar se convertiría en un rayo mortal de ciencia ficción proverbial, destrozando cada átomo dentro del cuerpo”, decía un comunicado de prensa de la NASA.
Se cree que los magnetares se forman cuando una estrella se convierte en supernova, explotando y colapsando hasta convertirse en una estrella de neutrones ultradensa. A veces se les conoce como «estrellas zombi».
Ashley Chrimes, autor principal del artículo sobre el descubrimiento, publicado el 15 de abril en la revista Astronomy & Astrophysics, explicó: «Los magnetares son estrellas de neutrones (los restos inertes de estrellas) compuestas íntegramente de neutrones. Lo que hace únicos a los magnetares son sus campos magnéticos extremos».
El objeto fue detectado por primera vez con el Telescopio Espacial Hubble en 2008. En aquel momento, parecía haberse formado por una supernova cercana. Sin embargo, un estudio de su movimiento que duró una década demostró que esto no podía ser correcto, lo que significa que debía ser más antiguo que su edad estimada de 20 000 años, o haberse formado de otra manera.
“Todo este movimiento que medimos es menor que un solo píxel de una imagen del Hubble”, afirmó el coinvestigador Joe Lyman, de la Universidad de Warwick. “Poder realizar estas mediciones con tanta robustez es una prueba fehaciente de la estabilidad a largo plazo del Hubble”.
Los científicos han teorizado que SGR 0501+4516 podría haberse formado mediante un proceso llamado colapso inducido por acreción. Esto ocurre cuando una enana blanca (los restos de una estrella muerta similar al Sol) absorbe gas de otra estrella cercana, volviéndose demasiado masiva para sostenerse y explotando.
Normalmente, este escenario provoca la ignición de reacciones nucleares y la explosión de la enana blanca, sin dejar rastro alguno, afirmó Andrew Levan, de la Universidad de Radboud (Países Bajos) y la Universidad de Warwick. «Pero se ha teorizado que, bajo ciertas condiciones, la enana blanca puede colapsar y convertirse en una estrella de neutrones. Creemos que así podría haber nacido SGR 0501».
La NASA ha dicho que el hecho de que magnatares como SGR 0501+4516 se hayan creado a través de un colapso inducido por acreción también podría explicar las misteriosas ráfagas rápidas de radio que a veces se captan desde el espacio profundo.
“Las tasas de nacimiento de magnetares y los escenarios de formación se encuentran entre las preguntas más urgentes en la astrofísica de alta energía, con implicaciones para muchos de los eventos transitorios más poderosos del universo, como los estallidos de rayos gamma, las supernovas superluminosas y los estallidos de radio rápidos”, dijo Nanda Rea del Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona.
Daily Express