Advertencia urgente del DWP para los beneficiarios de pensiones y prestaciones estatales sobre estafas por mensajes de texto

El Departamento de Trabajo y Pensiones (DWP) ha emitido una nueva alerta en sus redes sociales, advirtiendo a millones de beneficiarios de prestaciones sociales que estén atentos a los mensajes de texto de estafadores que buscan robar su información personal o financiera. Actualmente, 23,7 millones de personas en Gran Bretaña son beneficiarias de al menos una prestación del DWP, como la Pensión Estatal, el Crédito Universal, el Pago por Independencia Personal (PIP), la Prestación por Asistencia o la Prestación por Busca de Empleo (JSA).
En actualizaciones que circularon en X y Facebook , el DWP advirtió: "Tenga cuidado con los mensajes de texto fraudulentos que dicen ser de @dwpgovuk. Siempre tenga cuidado con los enlaces y nunca comparta detalles personales o financieros, solo interactúe con fuentes oficiales confiables".
LEER MÁS: La gama de zapatos de regreso a clases "duraderos" de Kickers que "duran todo el año"El departamento luego alentó a cualquier persona que encuentre un texto dudoso a reportarlo en GOV.UK buscando "evitar y reportar estafas y phishing en Internet".
Los cibercriminales podrían estar aprovechando la actual crisis del costo de vida haciéndose pasar por entidades gubernamentales legítimas como el DWP o HM Revenue and Customs (HMRC), en lo que se denomina "estafas de suplantación de identidad", informa el Daily Record .
Anteriormente, hubo mensajes de texto fraudulentos relacionados con "pagos del costo de vida no reclamados" y el plan de Descuento para una Vivienda Cálida.
Además, el DWP está alertando al público para que esté atento a los mensajes y correos electrónicos sospechosos que los incitan a solicitar Pagos de Combustible de Invierno, que se distribuyen automáticamente en noviembre o diciembre sin necesidad de solicitud.
Estos mensajes suelen contener enlaces directos para solicitar una ayuda, algo que el DWP nunca hace. Normalmente, los solicitantes del Crédito Universal serán contactados por su asesor laboral a través de su diario en línea.
Si recibe un mensaje de texto y no está seguro de si es genuinamente de un departamento del DWP, el Gobierno, la Seguridad Social de Escocia o HM Revenue and Customs, la acción más segura es llamarlos para confirmarlo.
Pasos sencillos para esquivar a los estafadores
A continuación se presentan algunas comprobaciones rápidas que todos podemos realizar periódicamente para identificar y evitar posibles estafas.
Nunca divulgue su información financiera o personal
Evite compartir su información personal o financiera con nadie. Esto incluye no anotar su información bancaria.
Memorizar tus datos es la opción más segura, pero si necesitas anotarlos, asegúrate de guardarlos de forma segura y no los lleves encima mientras compras. Los comercios de confianza nunca te pedirán tu PIN, número CVC ni ninguna otra información de identificación bancaria en línea.
Revise periódicamente su extracto bancario
Si detecta una transacción desconocida, es fundamental notificar a su banco de inmediato para que bloquee la tarjeta. La mayoría de los bancos cuentan con una línea de atención al fraude donde puede denunciar el robo y solicitar un reembolso.
Lleva un registro de tus tarjetas
Si pierde alguna de sus tarjetas bancarias o sospecha que han sido robadas, comuníquese con su banco inmediatamente para que puedan congelarla.
Muchos bancos ahora permiten realizar este trámite a través de su aplicación, en lugar de tener que llamar por teléfono, lo que puede agilizar el trámite. Te conviene tener a mano los datos de contacto y el número de teléfono de tu banco por si necesitas contactarlos.
Tenga cuidado con los correos electrónicos o mensajes de texto dudosos
Evite responder correos electrónicos o mensajes de texto si no está seguro de su autenticidad. Una regla de oro es no revelar nunca información personal privada.
Esto incluye detalles como su información bancaria o contraseñas; ninguna empresa de buena reputación debería solicitarlos jamás.
Los correos electrónicos o mensajes de texto plagados de errores gramaticales podrían indicar una estafa de phishing de una fuente ilegítima, por lo que es mejor evitar abrirlos.
Manténgase alejado de los enlaces sospechosos
Abstenerse de hacer clic en cualquier enlace si no está seguro de su legitimidad.
Evite descargar cualquier cosa que le envíen por correo electrónico o mensaje de texto. Es recomendable tener instalado un software antivirus, que buscará malware y le protegerá contra ataques de phishing.
Daily Mirror