Eurovisión, por la primera semifinal en el escenario Lucio Corsi

La espera ha terminado. La 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión comienza el martes 13 de mayo, con treinta y siete países compitiendo. Regresamos a donde todo comenzó en 1956, en Suiza. En aquel momento el evento se celebró en Lugano. La competición arranca con fuerza con la primera semifinal, retransmitida en directo desde Basilea a partir de las 21.00 horas en Rai 2 y con previa a partir de las 20.15 horas. El espectáculo será presentado por Gabriele Corsi , ya un veterano del evento, y BigMama , una artista muy popular entre los jóvenes y ya presidenta del jurado italiano en Eurovisión 2024.
Expectación por el debut del abanderado italiano Lucio Corsi , subcampeón del Festival de San Remo 2025 y que busca su octavo puesto consecutivo en el top 10 para Italia. El cantautor toscano, clasificado automáticamente para la Gran Final del sábado 17 de mayo junto a artistas de los países del “Big Five” (Alemania, Francia, España y Reino Unido) y Suiza, país anfitrión, presentará al público europeo su “Volevo essere un duro” . La canción, ganadora del Premio de la Crítica Mia Martini en San Remo, fue certificada como disco de oro y es parte del álbum del mismo nombre que también alcanzó el primer lugar en las listas FIMI.
15 naciones compiten para asegurar un lugar en la final por solo 10 plazas disponibles. Cada actuación estará precedida de un vídeo de presentación en el que cada artista encontrará en una taquilla una postal que representa un lugar suizo. En el lugar representado, el cantante será recibido por un anfitrión local, con quien realizará una actividad. Además de Corsi, la atención también está centrada en algunos artistas que, aunque compiten por otros países, tienen vínculos con Italia. El DJ y productor turinés Gabry Ponte competirá por San Marino con “Tutta l'Italia” , el tema oficial del Festival de San Remo 2025. El estonio Tommy Cash cantará en cambio su “Espresso Macchiato” , un retrato satírico de la cultura y la lengua de nuestro país. La lista de italianos continúa con Kolë Laça –ex tecladista del Teatro degli Orrori– y Beatriçe Gjergji ', de Shkodra Elektronike , residentes desde hace años en Italia pero que, nacidas en Scutari, competirán por su país de origen: Albania. Por último, el padre de Mariana Conte , competidora por Malta, es napolitano.
La primera semifinal también contará con la participación de los representantes de Suecia KAJ , favoritos en la víspera del evento con su “Bara Bada Bastu” , una canción dedicada a la sauna y ya campeona del streaming. Por las naciones ya clasificadas, además de Lucio Corsi por Italia, también presentarán sus canciones Melody por España y Zoë Më por Suiza. El público italiano podrá televotar su canción favorita, pero no la de Corsi y, esta vez, ni siquiera las de Suiza y España, ya en pleno acto final. La votación también estará abierta para la final, retransmitida el sábado 17 de mayo a partir de las 21 horas por Rai 1, cuando un jurado compuesto por cinco miembros por cada país evaluará también las actuaciones.
La noche inaugural estará dedicada a un homenaje a los orígenes del concurso, con la historia del primer Festival de la Canción de Eurovisión, ganado por Suiza con Lys Assia (la Nilla Pizzi de Eurovisión) y su canción “Refrain”. El primer intermedio será “Made in Switzerland”, las historias del evento y otros inventos suizos. Las dos presentadoras, Hazel Brugger y Sandra Studer, desmitificarán los clichés sobre el país en un número musical de comedia, celebrando en cambio la inventiva suiza. Y no termina ahí. Porque a través de una irónica recreación histórica ambientada en el siglo XIII, el legendario héroe Guillermo Tell (retratado como un pacifista en mallas) propondrá crear una competición musical para unir a los pueblos, creando Eurovisión. El sketch concluirá luego con un himno coral.
El segundo intervalo celebrará la victoria de Céline Dione en 1988 como representante de Suiza. En aquella ocasión, la reina de las power ballads, como la apodan, triunfó con “Ne partez pas sans moi” , arrebatándole el primer puesto a Reino Unido por tan solo un punto. El homenaje a la gran cantante y su canción estará a cargo de la “Neues Orchester Basel” y cuatro artistas que participaron en el evento el año pasado: Iolanda (Portugal), Marina Satti (Grecia), Jerry Heil (Ucrania, en dúo con el rapero Al'ona Al'ona) y Silvester Belt (Lituania).
Cerrará la velada Jørgen Olsen, de los Olsen Brothers, el dúo que ganó Eurovisión en 2000 en Estocolmo con “Fly on the Wings of Love”. Fue la segunda victoria de Dinamarca en la competición. En 2005, la canción fue nominada entre las 14 mejores de la historia en Eurovisión. El artista cantará una nueva versión, cambiando la letra para mantenerse fiel al mensaje del evento “United By Music”.
Rai Radio 2, la radio oficial italiana del Festival de la Canción de Eurovisión 2025, seguirá el evento en simulcast transmitiendo radio y video en vivo en el canal 202 de digital terrestre y Tivùsat. En los micrófonos, Diletta Pietrangeli y Matteo Osso darán espacio a las historias y canciones de los primeros 15 semifinalistas con atención a las curiosidades y detrás de escena. Rai Pubblica Utilità se encargará de los subtítulos y la audiodescripción de la transmisión en directo, disponible también en streaming en RaiPlay y RaiPlay Sound.
lacittadisalerno