Según los informes, Apple eligió a Google para las funciones de IA de Siri.

Apple recurrirá a la inteligencia artificial de Google Gemini para potenciar las nuevas funciones de IA de Siri, su asistente digital que saldrá a la venta en 2026. Bloomberg informa, citando una fuente del periódico, que Apple pagará a Google alrededor de mil millones de dólares al año por el acceso a una versión personalizada del chatbot.
El mismo medio informó en junio que Apple estaba en conversaciones separadas con OpenAI y Anthropic para explorar la posibilidad de integrar más profundamente los chatbots ChatGpt o Claude en los sistemas operativos del iPhone, iPad y Mac. «Pero tras probar Gemini, Apple centró su atención en Google», escribe Bloomberg.
El proyecto para adaptar Siri con un modelo de terceros está liderado por Mike Rockwell, creador de los auriculares Vision Pro, y Craig Federighi, jefe de ingeniería de software de Apple. El nuevo asistente de voz, cuyo lanzamiento se espera con la actualización iOS 26.4, tiene el nombre en clave «Linwood».
Actualmente, Apple utiliza ChatGpt para responder algunas preguntas que los usuarios hacen a Siri.
Según Bloomberg, «en virtud del acuerdo, el modelo Gemini de Google gestionará las funciones de resumen y programación de Siri, los componentes que ayudan al asistente de voz a sintetizar información y decidir cómo realizar tareas complejas. Algunas funciones seguirán utilizando los modelos internos de Apple, lo que garantiza que los datos de los usuarios permanezcan aislados de la infraestructura de Google».
ansa




