El robot dedicado a la microcirugía debuta en San Camillo

Un robot enteramente dedicado a la microcirugía, diseñado para realizar procedimientos en estructuras anatómicas muy pequeñas como arterias, venas y nervios, a menudo con un diámetro inferior a un milímetro. El debut y presentación de la última generación de este equipo tuvo lugar en el hospital San Camillo Forlanini de Roma, con la primera intervención realizada con éxito por el director de Cirugía de Extremidades de la UOC, Nicola Felici, y su equipo.
En comparación con las técnicas microquirúrgicas tradicionales, que se han mantenido prácticamente sin cambios en los últimos 20 años, la plataforma robótica de alta definición integra sofisticados sistemas de reducción de temblores y escalamiento de movimiento de 7 a 20:1, con herramientas que hacen posibles movimientos que serían imposibles de realizar solo con la mano y la muñeca.
La primera intervención consistió en la cobertura de una fractura abierta de pierna, mediante la transferencia microquirúrgica de un colgajo de piel y tejido blando, tomado de la pierna contralateral del mismo paciente. “Este es un procedimiento ortoplástico que permitió cubrir tempranamente una fractura expuesta para evitar la infección del hueso y permitir una osteosíntesis más estable”, dice Felici. "Un caso complejo, un politraumatismo con lesiones en la pelvis y el abdomen, brillantemente manejado por un trabajo en equipo en el que participaron anestesistas, cirujanos generales, ortopedistas y reanimadores".
La precisión alcanzada contribuyó a un curso postoperatorio tranquilo y prometedor. Esta tecnología mejora la precisión de las intervenciones y también puede utilizarse en la reparación de lesiones graves de nervios periféricos, como parálisis traumáticas del plexo braquial o lesiones del nervio ciático.
ansa