Gobierno de Coahuila otorga apoyos a hijos de víctimas de feminicidio

El Gobierno de Coahuila publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto por el que se otorga un apoyo extraordinario a las niñas, niños y adolescentes que sean hijas e hijos de las mujeres víctimas del delito de feminicidio ocurrido en esta entidad, durante el periodo comprendido del primero de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2024 y que forman parte del Padrón de Feminicidios de la Fiscalía General del Estado.
El apoyo extraordinario podrá comprender los siguientes conceptos: Un apoyo económico por la cantidad de 4 mil pesos, otorgado de forma bimestral a cada una de las niñas, niños y adolescentes, durante el periodo comprendido del primero de enero al 31 de diciembre de 2025.
De acuerdo a la calendarización, el tercer bimestre correspondiente a mayo y junio, debe entregarse el 16 de junio del año en curso, mientras que el cuarto bimestre, que corresponde a julio y agosto, se deberá entregar el 15 de agosto.
El quinto bimestre correspondiente a septiembre y octubre, debe entregarse el 15 de octubre, y el sexto bimestre, que corresponde a noviembre y diciembre, el 15 de diciembre. El primer bimestre, de enero y febrero, se programó para el 17 de febrero de 2025 y el segundo bimestre de marzo y abril, el 15 de abril.
El apoyo económico será entregado por conducto de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), a través de las Subprocuradurías regionales, previa observancia de los requisitos que establece el artículo sexto del decreto, entre ellos que se acredite la identidad del niño, niña y/o adolescente, el reconocimiento de calidad de víctima indirecta de feminicidio, de acuerdo al Padrón de Feminicidios; que las y los menores se encuentren cursando la educación básica, media o media superior, cuando aplique acorde a su edad; tener la patria potestad, guardia y custodia; identidad de la persona que tiene bajo su cuidado al niño, niña y/o adolescentes y tener residencia en Coahuila.
El decreto también considera a las personas mayores de 18 años que hayan solicitado o cuentan con prórroga conforme al artículo sexto antes descrito.
El decreto, establece la prestación de los servicios de salud con los que cuenta la Secretaría de Salud de Coahuila; la emisión de la tarjeta "La mera, mera" a las personas que ostenten la patria potestad, guarda y custodia, así como una beca escolar de 2 mil pesos otorgada de forma trimestral.
La Pronnif está facultada para hacer el seguimiento a beneficiarios y monitoreo de apoyos, a través de visitas domiciliarias, solicitando la documentación comprobatoria que demuestre la recepción de bienes y/o servicios; en caso de identificar un manejo inadecuado del apoyo, se determinará si se suspende o limita la ministración de los recursos, hasta en tanto se aclare la situación.
La Secretaría de Finanzas del Estado deberá asignar las partidas presupuestales para dar cumplimiento al decreto, además de que las niñas, niños y/o adolescentes que resulten víctimas indirectas de la comisión del delito de feminicidio de su madre durante este 2025, podrán ser beneficiarios a solicitud de la Fiscalía de Coahuila y siempre que exista disponibilidad presupuestal.
El decreto completo es público y para conocer más detalles, usted puede consultar el sitio de Internet:https://periodico.segobcoahuila.gob.mx/
elsiglodetorreon