Masacre en Uvalde: Videos y documentos muestran lenta respuesta policial a tiroteo en Escuela Primaria Robb

Líderes del condado en Uvalde, Texas, publicaron el martes videos de cámaras corporales de la policía y documentos que detallan la lenta respuesta de la policía durante una de las peores masacres escolares en la historia de Estados Unidos, que dejó 19 estudiantes y dos maestros muertos.
Las autoridades fueron duramente criticadas por no confrontar a Salvador Ramos, de 18 años, durante más de una hora después de que comenzara el tiroteo en mayo de 2022 en la Escuela Primaria Robb.
Varios videos de cámaras corporales muestran a policías de múltiples departamentos dentro del pasillo de la escuela y parados afuera. Los agentes deambulan, sugiriendo lanzar gas por la ventana o buscar una llave para el aula cerrada, pero no está claro si alguna de esas sugerencias es aceptada o quién está a cargo.
En cuestión de minutos, los padres se acercan a una cerca cerca de la escuela y suplican a gritos a los agentes que hagan algo.
"¿En qué clase está?" se escucha gritar a un padre. Otro grita: "Vamos, hombre, mi hija está ahí". Otro padre no visto en el video dice enojado: "O entras tú o entro yo", agregando unos segundos después, "Mis hijos están ahí, por favor".
Los registros publicados el martes son el último lote de documentos que las autoridades locales retuvieron durante una larga batalla legal sobre el acceso público. Los familiares de las víctimas estaban entre los que presionaron para que se publicara el material.
En un video, se puede escuchar a un policía involucrado en la respuesta inicial diciendo: "No podemos verlo en absoluto" antes de agregar, "Estábamos al frente y él comenzó a disparar".
El agente que lleva la cámara corporal pregunta: "¿Está en un aula, verdad?" Otro responde: "Con niños".

Tres meses antes del tiroteo, la policía fue a la casa del pistolero en noches consecutivas porque estaba discutiendo con su madre por el Wi-Fi y el equipo de videojuegos roto después de que ella apagó el internet, según muestran los registros.
Adriana Reyes aseguró que su hijo nunca la golpeó, pero les dijo a los agentes que "tenía miedo de Salvador y quería ayuda", según un informe. La abuela de Ramos lo recogió una noche, y los agentes lo llevaron allí la noche siguiente.
Organizaciones de medios, incluida The Associated Press, demandaron al distrito escolar de Uvalde y al condado Uvalde en 2022 para que den acceso al material. Un tribunal de apelaciones de Texas en julio confirmó el fallo de un tribunal inferior de que los registros deben hacerse públicos.
El año pasado, los funcionarios de la ciudad de Uvalde publicaron imágenes de cámaras corporales y grabaciones de llamadas al 911.
Los documentos publicados por el distrito escolar el lunes detallaron cómo el autor de la masacre fue cayendo en espiral comenzando en la escuela secundaria, incluyendo su decisión de dejar de ir a al escuela solo meses antes del suceso.
Casi 400 policías esperaron más de 70 minutos antes de confrontar al pistolero en un aula llena de niños y maestros muertos y heridos. Investigaciones federales y estatales posteriormente examinaron el entrenamiento de las fuerzas del orden, la comunicación, el liderazgo y la tecnología, y cuestionaron si los agentes priorizaron sus propias vidas sobre las de los niños y maestros.

El jefe de policía de las escuelas de Uvalde, Pete Arredondo, y Adrian Gonzales, otro exoficial del distrito escolar, son los únicos dos funcionarios que enfrentan cargos criminales por sus acciones ese día. Ambos se han declarado inocentes de poner en peligro y abandonar a menores y su juicio está previsto para más tarde este año.
elsiglodetorreon