La Estrategia de Ciberseguridad del Gobierno, bajo la lupa del Defensor del Pueblo

Como se lee en un comunicado de prensa del Defensor del Pueblo de las PYMES, la estrategia debe implementarse teniendo presente el principio de proporcionalidad . Esto es especialmente importante para las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), que afrontan costos significativos asociados con la sustitución de su infraestructura de TI .
Estimación obligatoria de los costos de implementación de la estrategiaMajewska aboga por la estimación obligatoria del coste de una operación de este tipo para la economía nacional. Esto se debe principalmente a la posibilidad de que un proveedor determinado sea considerado de alto riesgo, lo que obligaría a las empresas polacas a descontinuar sus productos. Por lo tanto, cree que la estrategia debería incluir medidas para compensar la sustitución obligatoria de la infraestructura informática , así como considerar oportunidades de asistencia adicional para fabricantes y proveedores nacionales de equipos, servicios y procesos adecuados.
Si bien la estrategia contempla la posibilidad de implementar mecanismos de apoyo para el sector de las pymes, Agnieszka Majewska considera que estos mecanismos deberían ser obligatorios. Asimismo, señala que la implementación de la estrategia, de conformidad con la Constitución Empresarial, debe evaluar su impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas.
La estrategia no está formulada con suficiente claridadComo escribe Majewska, un análisis de la estrategia indica la necesidad de organizar los conceptos clave y sus interrelaciones. De acuerdo con la normativa de la UE, la estrategia establece objetivos y prioridades para la seguridad de las redes y los sistemas de información a nivel nacional. Sin embargo, Majewska duda de si su objetivo principal está formulado con la suficiente precisión y si tiene en cuenta todos los elementos importantes, como la prevención de amenazas . Debido a los trabajos de modificación de la Ley del Sistema Nacional de Ciberseguridad, que supondrán un cambio en el significado de los conceptos clave, es recomendable sistematizarlos en un documento estratégico.
Majewska también destaca el amplio alcance de la estrategia. Abarca una amplia gama de organismos, diversos procedimientos, incluyendo administrativos y judiciales, y un amplio grupo de empresarios. Por lo tanto, es esencial complementar el documento con un requisito de consulta exhaustiva .
El Defensor del Pueblo de las PYMES señala también que entre las tareas prioritarias debe incluirse el estímulo de la investigación, el desarrollo y la innovación en materia de ciberseguridad con el fin de fortalecer el potencial de la base tecnológica e industrial nacional y la soberanía tecnológica de nuestro país .
wnp.pl