Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La RAE lo confirmó: así se escribe “hierbabuena” oficialmente

La RAE lo confirmó: así se escribe “hierbabuena” oficialmente

¿Qué dijo la RAE sobre esta palabra?

Canva

La Real Academia Española (RAE) dio el final de la discusión relacionada al modo de escribir la palabra hierbabuena. En este sentido, se confirmó que existen varias maneras correctas a pesar de que algunas personas a lo largo del planeta tengan una manera predilecta. ¿Cuál fue el pronunciamiento de la institución?

El sitio web Libertad Digital publicó en su portal de noticias que según el Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE en la actualidad existe una manera muy utilizada en diferentes territorios en la cual esta planta natural se la escribe con la letra h.En la misma sintonía, el organismo internacionalmente reconocido remarcó que también es válida la variante yerbabuena y que debe hacerse solamente en una palabra. En este sentido remarcaron que no debe escribirse por separado.

RAE

¿Qué es la RAE?

Canva

¿Qué es la Real Academia Española?

En información publicada directamente en su sitio oficial se indicó que esta entidad se fundó en 1713 con la intención de velar por que las modificaciones que puedan presentarse en la lengua española no puedan afectar toda la unidad que se mantiene en el ámbito hispánico de acuerdo a lo que se menciona en sus estatutos.(Vea más: Estas son las 9 carreras que no vale la pena estudiar en Colombia, según la IA)Por lo tanto, su misión es cuidar que este tipo de evoluciones se conserven y que además mantengan su esencia con el paso de los años para establecer normas sobre su uso y además corrección.

(Vea más: La Dian lo aclaró: si gana más de esta suma, debe declarar renta)

Del mismo modo, se encarga de que la evolución de la lengua mantenga su esencia, forjada con el correr de los siglos, a la vez que establece, difunde y contribuye al brillo de las normas de uso y corrección. “Para alcanzar dichos fines, estudiará e impulsará los estudios sobre la historia y sobre el presente del español, divulgará los escritos literarios, especialmente clásicos, y no literarios que juzgue importantes para el conocimiento de tales cuestiones, y procurará mantener vivo el recuerdo de quienes, en España o en América, han cultivado con gloria nuestra lengua”, puntualizan.(Va más: Dian está allí: qué pasa al enviar dinero de una cuenta bancaria a su billetera virtual)En este sentido, la RAE mantendrá una buena relación junto con las diferentes instituciones que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow