Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Los secretos del Carnaval de Barranquilla que no le contaron, según la IA

Los secretos del Carnaval de Barranquilla que no le contaron, según la IA

Los secretos que tiene este evento.

Vanexa Romero - EL TIEMPO

El Carnaval de Barranquilla es una celebración muy reconocida en Colombia y una de las más vibrantes de todo el planeta. Es un evento histórico y tradicional, por eso existen muchísimas historias que probablemente son desconocidas y por ello ChatGPT se encargó de darlos a conocer. ¿Cuáles son esos secretos?

La herramienta basada en inteligencia artificial adelantó cuatro curiosidades en el marco de uno de los eventos que se desarrolla en la capital del departamento del Atlántico:1- El carnaval no inicia durante el mes de febreroSi bien el evento más representativo comienza en el mes de febrero o marzo, la realidad es que enero es el periodo de arranque con la Lectura del Bando, justamente es el instante donde se da la orden para comenzar a bailar.(Vea más: Ya está confirmado: este será el precio del pasaje del Metro en Bogotá)2- El papel que tiene la Reina del Carnaval, es muy importanteEn muchas oportunidades se considera que solamente es una figura decorativa, pero tiene un rol representativo en la organización: “participa activamente en ensayos, visitas sociales y representa a la ciudad en distintos escenarios nacionales e internacionales. Su preparación comienza casi un año antes”, agregó la IA.3- Este carnaval histórico cuenta con raíces europeas, indígenas y también africanasLa mezcla cultural es un asunto evidente. En este gran evento se pueden apreciar varios tipos de danzas, las cuales expresan la resistencia de las comunidades indígenas y los pueblos esclavizados. Dicho argumento fue considerado como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.4- Los disfraces también pretenden brindar un mensaje entrelíneasEn el Carnaval de Barranquilla también la sátira tiene un gran lugar. Los personajes más reconocidos tienen un trasfondo político o incluso crítico de la sociedad.

Carnaval de Barranquilla

La historia de este evento.

Vanexa Romero - EL TIEMPO

¿Cuál es el origen del Carnaval de Barranquilla?

El sitio web del Carnaval detalló que su origen proviene de suelo español. “De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa”, señalaron.“El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos”, agregaron.(Vea más: Espántelas de su hogar: ¿cuál es el olor que odian las cucarachas?)De esta manera, estas conmemoraciones fueron introducidas en el continente por portugueses y españoles. En Colombia durante la época de la Colonia, este tipo de eventos eran desarrollados en Cartagena.

“La tradicional novena de La Candelaria, en Cartagena de Indias, sirvió de marco a suntuosos bailes que en el Siglo XVIII concedían un día de fiesta a los negros bozales traídos de África. Esas fiestas constituyen fuente de las principales danzas del Carnaval de Barranquilla”, puntualizaron.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow