Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Si ordena así los muebles de su cocina, tendrá buena suerte, según el Feng Shui

Si ordena así los muebles de su cocina, tendrá buena suerte, según el Feng Shui

Cocina

Fuente: IStock

Según el Feng Shui, la cocina es uno de los espacios más trascendentes del hogar, ya que representa la salud, la abundancia y el sustento de quienes lo habitan. Este ambiente está directamente relacionado con el elemento fuego, símbolo de vitalidad y energía, y se considera el corazón de la casa. ¿Cómo hay que ordenar este sitio para la buena suerte?

Según la revista "Hola" y "El Mueble", uno de los principios básicos del Feng Shui en la cocina es permitir una buena circulación de la energía (o chi). Para tal fin es importante que el cocinero no trabaje de espaldas a la puerta de entrada, ya que esto puede generar sensación de vulnerabilidad. Si no es posible reorganizar el mobiliario, se recomienda colocar un espejo que permita ver quién entra.

También es esencial evitar el enfrentamiento entre elementos opuestos, como el fuego (placa o horno) y el agua (fregadero o lavavajillas), ya que esta combinación puede generar conflictos y bloquear la energía.

Si no se pueden separar, se sugiere introducir un elemento de madera entre ambos —como una tabla de cortar, cucharones o accesorios decorativos— para armonizar las fuerzas.

Desde la perspectiva del Feng Shui también se aconseja no ubicar la zona de cocción bajo una ventana, ya que esto puede debilitar el fuego simbólico y provocar fugas de energía.

La orientación ideal de la cocina es hacia el sur, y se debe evitar que esté frente a la puerta del baño, lo que, según esta filosofía, debilitaría la energía vital del hogar.

(LEA MÁS: Es fácil: ¿cómo saber cuánto dinero va a recibir cuando se pensione en Colombia?)

Cocina

Cocina

Fuente: IStock

Colores, orden y pequeños gestos que hacen la diferencia

En términos de colores, el Feng Shui recomienda evitar cocinas totalmente blancas, negras o rojas. Los tonos cálidos, como los acabados en madera o los colores tierra, ayudan a equilibrar el elemento fuego que predomina en esta estancia.Asimismo, el uso de frutas, plantas aromáticas en la ventana y elementos naturales como decoración también contribuye a atraer la buena energía.A su vez, el orden y la limpieza son pilares fundamentales de esta disciplina. Mantener las superficies despejadas, los alimentos frescos y cada objeto en su sitio permite que la energía fluya con libertad.Por último, fomentar la convivencia en la cocina es otro punto clave del Feng Shui. En este sentido crear un pequeño espacio para compartir, no solo fortalece los vínculos familiares, sino que potencia el propósito principal de esta estancia: alimentar cuerpo, mente y alma.

(LEA MÁS: ¿Por qué Colombia sí podría ser potencia mundial, según la IA?)

Cocina

Cocina

Fuente: IStock

¿Por qué es tan importante la cocina para el Feng Shui?

El Feng Shui, una antigua práctica china basada en el equilibrio de las energías del entorno, ha ganado notable protagonismo en el mundo occidental en los últimos años.

Por ende, la cocina es uno de los espacios más trascendentes del hogar, ya que representa la salud, la abundancia y el sustento de quienes lo habitan.

Este ambiente está directamente relacionado con el elemento fuego, símbolo de vitalidad y energía, y se considera el corazón de la casa por su capacidad de nutrir tanto física como emocionalmente. Además, la cocina no solo es el lugar donde se preparan los alimentos, sino también un punto de encuentro y conexión familiar. Por tal motivo su disposición, limpieza y armonía influyen de forma directa en el bienestar general, la prosperidad económica y las relaciones personales de quienes viven en el hogar.
Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow