Se viene un cierre de bancos masivo en México: lo que debes saber

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó la fecha exacta para el sexto cierre masivo de bancos en México en 2025, una medida que podría afectar a millones de usuarios de servicios financieros en el país.
Sin embargo, las autoridades aclararon que no se trata de una crisis ni de una situación negativa en el sector, sino de un descanso programado con motivo de un día feriado oficial. Y en La Verdad Noticias te contamos todos los detalles.
El cierre ocurrirá el martes 16 de septiembre, día en que se conmemora el aniversario de la Independencia de México. Durante esa jornada, las sucursales bancarias permanecerán cerradas y no ofrecerán atención al público en ventanilla ni en oficinas.
El servicio se restablecerá con normalidad el miércoles 17 de septiembre, por lo que los usuarios deben anticipar pagos, transferencias y otros trámites que requieran atención directa.
Pese a esta suspensión de labores, la CNBV garantizó que los cajeros automáticos seguirán operando de manera normal, así como las plataformas digitales y aplicaciones móviles de cada banco, lo que permitirá disponer de efectivo y realizar transacciones básicas sin contratiempos.
El cierre será en todas las instituciones financieras, con excepción de Banco Azteca se mantiene como la única institución financiera que no participa en estos cierres masivos, ya que brinda servicio los 365 días del año.
La CNBV también adelantó que tras el 16 de septiembre, el sector bancario tendrá cuatro cierres adicionales durante el año:
- Lunes 17 de noviembre, por la conmemoración del 20 de noviembre.
- Viernes 12 de diciembre, Día del Empleado Bancario.
- Jueves 25 de diciembre, por Navidad.
- Realizar pagos o depósitos antes del 16 de septiembre.
- Usar cajeros automáticos y aplicaciones móviles durante el cierre.
- Programar transferencias SPEI con anticipación si involucran bancos distintos.
- Tomar en cuenta los días hábiles para movimientos con dependencias de gobierno o pagos de nómina.
Con estas medidas, los clientes podrán evitar contratiempos y aprovechar los servicios digitales que los bancos mantendrán activos durante el cierre.
La Verdad Yucatán