El inminente libro de estilo de À Punt permitirá ya la retransmisión de corridas de toros

À Punt, la televisión pública valenciana, podrá volver a retransmitir corridas de toros como sucedía en la época de Canal 9. El nuevo libro de estilo que se quiere aprobar este mismo mes de mayo ya permitirá que este tipo de eventos puedan verse en las pantallas, según han confirmado desde la cadena a La Vanguardia. Todo hacía pensar que iba a ser así tras las declaraciones del director general, Vicente Ordaz, en varias entrevistas y en su primera comparecencia en las Corts Valencianes. Una posibilidad que ya se ha confirmado, À Punt hará toros como hacen otras cuatro cadenas autonómicas: TeleMadrid, Canal Sur, Aragón TV y la televisión de Castilla-La Mancha.
En su intento de ampliar la audiencia, la nueva dirección considera que la vuelta de los toros puede ser un acicate. De hecho, los guiños a la tauromaquia han sido desde el principio una constante de los nuevos responsables de la televisión pública valenciana.
Lee también À Punt antepone el castellano en las películas pero promete un 92% de la parilla en valenciano Hèctor Sanjuán
En esta línea, ayer se anunciaba que la radiotelevisión pública valenciana retransmitirá este sábado, 10 de mayo, en directo tres desencajonadas de bous al carrer de Vila-real y el encierro por el circuito urbano correspondiente al primer día de la intensa semana de actos taurinos que ha programado el Ayuntamiento de la localidad con motivo de las Fiestas de San Pascual 2025.
Semanas antes, la cadena también anunció llegada a la programación de la radio de Terra de bous, un espacio dedicado a la tradición taurina valenciana. Ya aquel 9 de abril, el comunicado de la televisión pública era bastante esclarecedor y reseñaba que “À Punt refuerza su apuesta por la cultura y la tradición valenciana con la incorporación de un magacín semanal dedicado a la pasión taurina de muchas comarcas valencianas”. Un espacio, conducido por el periodista Germà Estela, que se emitirá cada viernes a las 18:00 horas y tendrá una duración de cincuenta minutos.
Cambios en la programación 'À Punt' retransmitirá los 'bous al carrer' de Vila-real y ha incorporado a la radio un programa semanal “dedicado a la pasión taurina de muchas comarcas valencianas”En esta línea, para la vuelta de las corridas solo había que esperar. El handicap era que para lograr su vuelta era necesario cambiar el actual libro de estilo de la cadena que establece que “se dará cobertura a las noticias que se consideran relevantes en la vida de los pueblos y ciudades de la Comunidad Valenciana, incluyendo las tradiciones y las fiestas de toros, pero excluyendo la exhibición del maltrato animal”. En este sentido, la redacción todavía vigente señala que “se informará de las fiestas populares de bous al carrer que no comportan el maltrato del animal” con “criterios de relevancia informativa y siempre desde el respeto a todas las sensibilidades”. No obstante, deja muy claro que “no se hará cobertura ni difusión de aquellos espectáculos en que la dignidad animal se vea afectada o ninguneada, o que implican maltrato implícito, como por ejemplo los bous embolats o las corridas de toros en la plaza”.
Una redacción que la dirección anterior ya entendía que le permitía hacer retransmisiones como la Entrada de Toros de Segorbe o los Encierros de Onda, la primera retransmisión de bous al carrer de À Punt que generó mucha controversia política y críticas de los grupos parlamentarios de izquierdas.
El actual libro de estilo prohíbe concretamente las corridas de torosEn este contexto, para hacer corridas de toros, específicamente prohibidas, es necesaria una actualización del libro de estilo que, según confirman desde la cadena, se tendrá lista en las próximas semanas y que abrirá la televisión autonómica definitivamente a mundo del toro. Aunque falta una confirmación oficial, es posible que la primera retransmisión sea la de la Feria de las Hogueras de San Juan.
lavanguardia