MEN está preparando una revolución. Ya no se necesitarán maestros.

- En casos justificados, con el consentimiento del superintendente de educación, se podrá emplear en un jardín de infancia público a una persona que no sea docente para impartir todas las clases con niños.
- La preparación de dicha persona deberá ser considerada por el director del jardín de infancia como apropiada para llevar a cabo las actividades en cuestión.
- El cambio propuesto afecta a los jardines de infancia públicos, pero también se aplicará a los jardines de infancia no públicos.
El proyecto de reforma a la Ley de Educación contempla la posibilidad de impartir todas las clases con niños en preescolar, en casos justificados y con el consentimiento del superintendente de educación, por una persona que no sea docente . El martes 8 de julio, el gobierno debatirá el proyecto elaborado por el Ministerio de Educación Nacional.
En la actualidad, una persona que no sea docente puede ser empleada en un jardín de infantes público únicamente para impartir clases que desarrollen los intereses de los niños, y no para impartir clases de educación preescolar durante las cuales se implementa el currículo básico.
Una persona que no sea docente podrá impartir clases con niños en el jardín de infancia.Según el proyecto, en casos justificados, con el consentimiento del superintendente de educación, una persona que no sea docente podrá ser empleada en un jardín de infancia público para realizar todas las actividades con los niños, no sólo aquellos que desarrollan intereses.
El director del jardín de infancia deberá considerar la preparación de dicha persona como adecuada para impartir las clases. La justificación del proyecto indica que el cambio propuesto afecta a los jardines de infancia públicos, pero también se aplicará a los jardines de infancia privados.
Hay 977 vacantes para docentes en jardines de infanciaSegún informó el Ministerio de Educación Nacional, al 22 de abril de 2025, en los jardines de infancia públicos y privados trabajan 138.743 docentes , de los cuales 92.136 son profesores de educación preescolar, el resto son profesores especialistas, de asistencia psicológica y pedagógica y de lenguas extranjeras.
Al mismo tiempo , en los jardines de infancia había 977 vacantes para profesores de educación preescolar: 413 ofertas para el curso escolar 2024/2025 y 564 ofertas para el curso escolar 2025/2026.
En ausencia de un maestro de preescolar, se puede emplear a una persona con competencias para impartir clases.La solución propuesta permitirá, en ausencia de un profesor con la cualificación requerida, contratar a una persona que no sea profesor pero que tenga competencia para impartir clases con niños en edad preescolar .
- leemos en la justificación del proyecto.
El cambio en la normativa permitirá al director del jardín de infancia implementar una política de personal eficaz y tomar decisiones racionales y adecuadas a las necesidades de personal del jardín de infancia. Al mismo tiempo, la obligación de obtener la autorización del superintendente de educación garantizará que cualquier persona que no sea docente cumpla con las condiciones necesarias para impartir clases en un jardín de infancia.
- anotado en el proyecto.
Unificación de las normas del jardín de infancia con las normas escolaresSe señaló que el cambio propuesto unificaría las reglas para el empleo de personal no docente en jardines de infancia con las reglas aplicables en las escuelas.
Actualmente, en casos justificados , una escuela pública puede, con el consentimiento del superintendente de educación, emplear a una persona que no sea docente si el director de la escuela considera que su preparación es apropiada para conducir las clases dadas.
La modificación propuesta de la Ley entrará en vigor a los 14 días de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
portalsamorzadowy