No son solo vacaciones: comienza la Campaña de Verano 2025 de Cáritas

Material preparado para la prensa.
A finales de junio, los colegios quedaron en silencio y niños y jóvenes de todo el país comenzaron sus tan esperadas vacaciones. Para muchos, es un momento de descanso, aventura y diversión. Sin embargo, para Cáritas de la Arquidiócesis de Przemyśl, también es un momento de especial compromiso: ha comenzado el intenso periodo de la "Acción de Verano" 2025. Esta iniciativa lleva años aportando un enorme valor no solo a la vida de los más pequeños de las colonias, sino también a la de las comunidades locales. La edición de este año no es una excepción; al contrario, la magnitud y el programa de las colonias demuestran que Cáritas desarrolla constantemente sus actividades educativas, preventivas y de integración.
Una aventura de vacaciones en el corazón de las montañas de Bieszczady
La edición de este año de la "Campaña de Verano" comenzó el 29 de junio en el pintoresco complejo vacacional de Cáritas en Rajskie, situado en el corazón de las montañas de Bieszczady. Durante las vacaciones, cientos de niños y jóvenes de la Arquidiócesis de Przemyśl pasarán por el centro. El programa incluye varias sesiones en las que los niños podrán descansar de las tareas escolares y relajarse rodeados de paisajes montañosos. Las vacaciones en Rajskie no son solo un descanso placentero, sino también juegos, diversión, senderismo y excursiones en autobús a las montañas de Bieszczady, además de actividades deportivas y de animación. El día a día del campamento está repleto de actividades que desarrollan la creatividad y las habilidades sociales. Los participantes visitan Sanok, Solina o Myczkowce, tienen la oportunidad de conocer a representantes de diversos servicios (bomberos, policías, paramédicos o empleados de la Guardia de Protección Ferroviaria) y participan en talleres de arteterapia y reuniones temáticas.
Tiempo de formación y aprendizaje de valores
Los campamentos de verano de Cáritas son mucho más que unas vacaciones. Son un tiempo de formación espiritual, emocional y social. Bajo la atenta mirada de cuidadores y animadores experimentados, a menudo estudiantes de pedagogía y psicología, los niños aprenden empatía, asertividad, a establecer límites y a construir relaciones saludables. Un elemento importante de cada sesión es también la educación preventiva sobre adicciones (tanto químicas como conductuales), el manejo de las emociones, la agresión y el estrés. Los campamentos se convierten en un espacio donde los jóvenes aprenden independencia y responsabilidad, a menudo por primera vez aislados de su entorno familiar. El programa diario también incluye tiempo para la oración conjunta, la reflexión espiritual y la formación patriótica.
Solidaridad sin Fronteras: Apoyo a los niños de Ucrania
Cabe mencionar que este año el apoyo a los más pequeños ha comenzado de forma excepcional. Ya en mayo, se organizaron e implementaron dos campamentos de descanso para los más pequeños de Ucrania, un país devastado por la guerra durante más de tres años. Los niños que viven a diario bajo la sombra de la guerra tuvieron la oportunidad no solo de descansar físicamente, sino también, al menos por un momento, de olvidar las consecuencias del trauma. Desde el comienzo de la guerra, Cáritas Przemyśl ha organizado vacaciones para más de 2000 niños de zonas afectadas por la guerra, como Kiev, Chernihiv, Zaporizhia, Zhitomir, Mariupol, Bucha, Lutsk, Odesa, Jersón y Lviv. Estas actividades no son solo una expresión de solidaridad, sino también una respuesta concreta a las necesidades de los adolescentes cuya infancia se vio brutalmente interrumpida por la guerra.
Inversión multinivel en la generación joven
Los campamentos de verano de Cáritas son un ejemplo de actividad social ejemplar, en la que se combina la recreación con la educación y la formación. Por un lado, se trata de un programa seguro y atractivo, y por otro, con objetivos educativos y preventivos claramente definidos. La participación de muchas personas es clave en estas actividades: empleados de Cáritas, voluntarios, educadores, gobiernos locales y colaboradores parroquiales. Cabe destacar que los fondos para la organización de la "Acción de Verano" provienen principalmente de donaciones individuales, mensajes de texto y la colecta anual de la "Obra de Nochebuena para Ayudar a los Niños". Esto demuestra el gran poder que reside en la comunidad y el gran impacto que pueden tener los pequeños gestos de muchas personas.
La Campaña de Verano de Cáritas 2025 es más que unas vacaciones. Es un espacio para construir comunidad, formar corazones y mentes jóvenes y combatir la exclusión social. También es un momento en el que niños de entornos difíciles, refugiados de guerra y jóvenes activos de la parroquia pueden reunirse en un mismo lugar, compartiendo alegría, experiencias y valores. En una era de creciente digitalización y aislamiento, los campamentos de verano de Cáritas nos recuerdan la importancia del contacto dinámico, el diálogo y la vivencia de la vida cotidiana.
Rev. Dr. Paweł Konieczny – Director Adjunto de Caritas de la Arquidiócesis de Przemyśl
Zycie Warszawy