Putin insta a Irán a firmar un acuerdo nuclear de "enriquecimiento cero"
Así lo informó Axios, citando fuentes familiarizadas con el asunto.
Diferencias en las posiciones de RusiaRusia ha sido durante mucho tiempo un socio diplomático clave para Irán en materia nuclear. En público, Moscú ha apoyado tradicionalmente el derecho de Teherán a enriquecer uranio, pero las conversaciones privadas de Putin tras la reciente guerra de 12 días entre Irán e Israel indican una postura más decidida. Según información de funcionarios europeos e israelíes, Moscú alentó a Irán a aceptar un acuerdo de "enriquecimiento cero", lo que significaría la prohibición total del enriquecimiento de uranio en territorio iraní.
Las autoridades rusas también informaron al gobierno israelí sobre la postura de Putin al respecto. Un alto funcionario israelí confirmó: «Sabemos que eso es lo que Putin les dijo a los iraníes». El presidente ruso también planteó el tema en conversaciones telefónicas con Donald Trump y el presidente francés, Emmanuel Macron, la semana pasada.
Los ataques de Israel y Estados Unidos dañaron gravemente las instalaciones nucleares de Irán, pero no destruyeron por completo sus recursos de uranio altamente enriquecido. No está claro si las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio de Irán sobrevivieron a los ataques.
Donald Trump ha expresado su claro deseo de concluir un nuevo acuerdo nuclear con Irán. Según fuentes, una de las principales exigencias de Estados Unidos será el cese total del enriquecimiento de uranio por parte de Irán. Teherán, por su parte, ha insistido desde hace tiempo en que mantener su capacidad de enriquecimiento de uranio es esencial para cualquier acuerdo futuro.
Rusia apoya el acuerdo, Irán decepcionadoPutin y otros funcionarios rusos han expresado repetidamente su apoyo al acuerdo de "enriquecimiento cero" en las últimas semanas y han alentado a los iraníes a negociar un resultado mutuamente beneficioso. Sin embargo, un diplomático europeo familiarizado con las conversaciones admitió que Irán no tiene intención de considerar tal solución.
La postura de Putin es particularmente significativa en el contexto del amplio apoyo que Irán ha brindado a Rusia durante el conflicto en Ucrania, incluyendo cientos de drones y misiles. Tras la guerra de 12 días, las autoridades iraníes se mostraron decepcionadas por la falta de asistencia significativa de Rusia, más allá de las declaraciones oficiales.
Los rusos han dejado claro que están dispuestos a retirar las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán si se llega a un acuerdo. Al mismo tiempo, Moscú ha declarado que suministrará a Irán uranio enriquecido al 3,67 % para fines energéticos, así como pequeñas cantidades de uranio enriquecido al 20 % para el reactor de investigación de Teherán y la producción de isótopos, destinados a fines pacíficos.
RP