Aplazada por segunda vez la preselección de jurados para el juicio de una mujer embarazada de Murtosa

El sorteo de preselección de jurados para el juicio del sospechoso del asesinato de una mujer embarazada en Murtosa fue aplazado hoy por segunda vez, en el Tribunal de Aveiro, debido a la huelga de empleados judiciales, informó una fuente judicial.
En declaraciones a Lusa, el juez presidente del Distrito de Aveiro, Jorge Bispo, explicó que la audiencia prevista para las 13.30 horas en el Tribunal de Aveiro fue pospuesta debido a la huelga de los empleados del tribunal y aún no se conoce la nueva fecha.
El sorteo ya estaba previsto para el jueves pasado, pero fue pospuesto por el mismo motivo.
El objetivo de este esfuerzo es seleccionar aleatoriamente 100 electores de los padrones electorales de los 12 municipios del Distrito de Aveiro, que deberán responder a una encuesta, en el plazo de cinco días, para saber si cumplen los requisitos esenciales de capacidad para ejercer la función, siendo eliminados aquellos que no cumplan los requisitos.
Luego, se realizará un segundo sorteo en función del número de respuestas no rechazadas, que para tal efecto se encierran en sobres idénticos, de los cuales se extraen 18 y de este grupo saldrán finalmente los ocho jurados (cuatro jurados titulares y cuatro suplentes).
A petición del Ministerio Público (MP), el juicio, que está previsto para el 19 de mayo, será realizado por un tribunal de jurados, integrado por tres jueces profesionales y ocho jurados.
El presunto homicida fue detenido por la Policía Judicial (PJ) en noviembre de 2023, y, tras estar presente en el primer interrogatorio judicial, fue puesto en prisión preventiva, siendo trasladado un mes después a arresto domiciliario, situación en la que se encuentra actualmente.
Al imputado se le imputan los delitos de homicidio calificado, aborto, profanación de cadáver, acceso ilegítimo y adquisición de moneda falsa para su puesta en circulación.
La acusación del diputado señala que el acusado y la víctima mantuvieron una relación íntima durante aproximadamente un año (que él siempre intentó mantener en secreto), a raíz de la cual ella quedó embarazada.
Según la investigación, el imputado decidió matar a la víctima y al feto que ésta gestaba, luego de que ella le informara que estaba embarazada, el 29 de septiembre de 2023, con el fin de evitar que se le atribuyera la paternidad y beneficiarse de sus bienes.
Para ello, “ideó un plan que incluía deshacerse de su cuerpo y del feto, eliminar los contactos que lo vinculaban con esa persona y las huellas de su muerte, y desviar cualquier sospecha de los crímenes de él mismo”, describe el diputado.
En los días siguientes, el acusado supuestamente realizó investigaciones sobre cómo borrar conversaciones con la víctima de las redes sociales y compró una tarjeta SIM prepago para colocarla en un viejo teléfono móvil sin conexión a Internet, que supuestamente utilizó para programar el encuentro con la víctima para el 3 de octubre.
La acusación del diputado también afirma que ese día, poco después de las 21:00 horas, la víctima recibió al acusado en su residencia, armada con ecografías de su embarazo, y lo acompañó hasta el apartamento de Torreira, donde “mató a la víctima y al feto que llevaba dentro”.
“Poco después, durante la madrugada del 4 de octubre y en los días siguientes, el acusado se deshizo del cadáver de la víctima, llevándolo a un lugar desconocido, ocultándolo y evitando que fuera encontrado”, añade la Fiscalía, añadiendo que el acusado también se deshizo de todas sus pertenencias y de una alfombra del salón del apartamento y realizó profundas operaciones de limpieza en el interior del apartamento y en las zonas comunes.
Según la Fiscalía, el imputado accedió al teléfono celular de la víctima y, haciéndose pasar por ella, envió dos mensajes en redes sociales a un tercer individuo, insinuando que estaba siendo amenazada por él, y también se comunicó con la familia de la víctima, negando cualquier encuentro con ella.
El sorteo de preselección de jurados para el juicio del sospechoso del asesinato de una mujer embarazada en Murtosa fue aplazado hoy por segunda vez, en el Tribunal de Aveiro, debido a la huelga de empleados judiciales, informó una fuente judicial.
En declaraciones a Lusa, el juez presidente del Distrito de Aveiro, Jorge Bispo, explicó que la audiencia prevista para las 13.30 horas en el Tribunal de Aveiro fue pospuesta debido a la huelga de los empleados del tribunal y aún no se conoce la nueva fecha.
El sorteo ya estaba previsto para el jueves pasado, pero fue pospuesto por el mismo motivo.
El objetivo de este esfuerzo es seleccionar aleatoriamente 100 electores de los padrones electorales de los 12 municipios del Distrito de Aveiro, que deberán responder a una encuesta, en el plazo de cinco días, para saber si cumplen los requisitos esenciales de capacidad para ejercer la función, siendo eliminados aquellos que no cumplan los requisitos.
Luego, se realizará un segundo sorteo en función del número de respuestas no rechazadas, que para tal efecto se encierran en sobres idénticos, de los cuales se extraen 18 y de este grupo saldrán finalmente los ocho jurados (cuatro jurados titulares y cuatro suplentes).
A petición del Ministerio Público (MP), el juicio, que está previsto para el 19 de mayo, será realizado por un tribunal de jurados, integrado por tres jueces profesionales y ocho jurados.
El presunto homicida fue detenido por la Policía Judicial (PJ) en noviembre de 2023, y, tras estar presente en el primer interrogatorio judicial, fue puesto en prisión preventiva, siendo trasladado un mes después a arresto domiciliario, situación en la que se encuentra actualmente.
Al imputado se le imputan los delitos de homicidio calificado, aborto, profanación de cadáver, acceso ilegítimo y adquisición de moneda falsa para su puesta en circulación.
La acusación del diputado señala que el acusado y la víctima mantuvieron una relación íntima durante aproximadamente un año (que él siempre intentó mantener en secreto), a raíz de la cual ella quedó embarazada.
Según la investigación, el imputado decidió matar a la víctima y al feto que ésta gestaba, luego de que ella le informara que estaba embarazada, el 29 de septiembre de 2023, con el fin de evitar que se le atribuyera la paternidad y beneficiarse de sus bienes.
Para ello, “ideó un plan que incluía deshacerse de su cuerpo y del feto, eliminar los contactos que lo vinculaban con esa persona y las huellas de su muerte, y desviar cualquier sospecha de los crímenes de él mismo”, describe el diputado.
En los días siguientes, el acusado supuestamente realizó investigaciones sobre cómo borrar conversaciones con la víctima de las redes sociales y compró una tarjeta SIM prepago para colocarla en un viejo teléfono móvil sin conexión a Internet, que supuestamente utilizó para programar el encuentro con la víctima para el 3 de octubre.
La acusación del diputado también afirma que ese día, poco después de las 21:00 horas, la víctima recibió al acusado en su residencia, armada con ecografías de su embarazo, y lo acompañó hasta el apartamento de Torreira, donde “mató a la víctima y al feto que llevaba dentro”.
“Poco después, durante la madrugada del 4 de octubre y en los días siguientes, el acusado se deshizo del cadáver de la víctima, llevándolo a un lugar desconocido, ocultándolo y evitando que fuera encontrado”, añade la Fiscalía, añadiendo que el acusado también se deshizo de todas sus pertenencias y de una alfombra del salón del apartamento y realizó profundas operaciones de limpieza en el interior del apartamento y en las zonas comunes.
Según la Fiscalía, el imputado accedió al teléfono celular de la víctima y, haciéndose pasar por ella, envió dos mensajes en redes sociales a un tercer individuo, insinuando que estaba siendo amenazada por él, y también se comunicó con la familia de la víctima, negando cualquier encuentro con ella.
El sorteo de preselección de jurados para el juicio del sospechoso del asesinato de una mujer embarazada en Murtosa fue aplazado hoy por segunda vez, en el Tribunal de Aveiro, debido a la huelga de empleados judiciales, informó una fuente judicial.
En declaraciones a Lusa, el juez presidente del Distrito de Aveiro, Jorge Bispo, explicó que la audiencia prevista para las 13.30 horas en el Tribunal de Aveiro fue pospuesta debido a la huelga de los empleados del tribunal y aún no se conoce la nueva fecha.
El sorteo ya estaba previsto para el jueves pasado, pero fue pospuesto por el mismo motivo.
El objetivo de este esfuerzo es seleccionar aleatoriamente 100 electores de los padrones electorales de los 12 municipios del Distrito de Aveiro, que deberán responder a una encuesta, en el plazo de cinco días, para saber si cumplen los requisitos esenciales de capacidad para ejercer la función, siendo eliminados aquellos que no cumplan los requisitos.
Luego, se realizará un segundo sorteo en función del número de respuestas no rechazadas, que para tal efecto se encierran en sobres idénticos, de los cuales se extraen 18 y de este grupo saldrán finalmente los ocho jurados (cuatro jurados titulares y cuatro suplentes).
A petición del Ministerio Público (MP), el juicio, que está previsto para el 19 de mayo, será realizado por un tribunal de jurados, integrado por tres jueces profesionales y ocho jurados.
El presunto homicida fue detenido por la Policía Judicial (PJ) en noviembre de 2023, y, tras estar presente en el primer interrogatorio judicial, fue puesto en prisión preventiva, siendo trasladado un mes después a arresto domiciliario, situación en la que se encuentra actualmente.
Al imputado se le imputan los delitos de homicidio calificado, aborto, profanación de cadáver, acceso ilegítimo y adquisición de moneda falsa para su puesta en circulación.
La acusación del diputado señala que el acusado y la víctima mantuvieron una relación íntima durante aproximadamente un año (que él siempre intentó mantener en secreto), a raíz de la cual ella quedó embarazada.
Según la investigación, el imputado decidió matar a la víctima y al feto que ésta gestaba, luego de que ella le informara que estaba embarazada, el 29 de septiembre de 2023, con el fin de evitar que se le atribuyera la paternidad y beneficiarse de sus bienes.
Para ello, “ideó un plan que incluía deshacerse de su cuerpo y del feto, eliminar los contactos que lo vinculaban con esa persona y las huellas de su muerte, y desviar cualquier sospecha de los crímenes de él mismo”, describe el diputado.
En los días siguientes, el acusado supuestamente realizó investigaciones sobre cómo borrar conversaciones con la víctima de las redes sociales y compró una tarjeta SIM prepago para colocarla en un viejo teléfono móvil sin conexión a Internet, que supuestamente utilizó para programar el encuentro con la víctima para el 3 de octubre.
La acusación del diputado también afirma que ese día, poco después de las 21:00 horas, la víctima recibió al acusado en su residencia, armada con ecografías de su embarazo, y lo acompañó hasta el apartamento de Torreira, donde “mató a la víctima y al feto que llevaba dentro”.
“Poco después, durante la madrugada del 4 de octubre y en los días siguientes, el acusado se deshizo del cadáver de la víctima, llevándolo a un lugar desconocido, ocultándolo y evitando que fuera encontrado”, añade la Fiscalía, añadiendo que el acusado también se deshizo de todas sus pertenencias y de una alfombra del salón del apartamento y realizó profundas operaciones de limpieza en el interior del apartamento y en las zonas comunes.
Según la Fiscalía, el imputado accedió al teléfono celular de la víctima y, haciéndose pasar por ella, envió dos mensajes en redes sociales a un tercer individuo, insinuando que estaba siendo amenazada por él, y también se comunicó con la familia de la víctima, negando cualquier encuentro con ella.
diariocoimbra