El mercado portugués perdió el 33% de medicamentos genéricos esenciales en la última década

En Portugal, el 33% de los medicamentos genéricos esenciales fueron retirados del mercado en los últimos diez años, reveló este lunes el estudio Generic Health Check Europe 3.0, realizado por la farmacéutica Teva.
El análisis encontró que, en la “Unión Europea, entre 2014 y 2024, casi la mitad (46%) de los genéricos de la lista de medicamentos esenciales de la Unión Europea (UE) fueron puestos a disposición por un solo proveedor, una cifra que casi se duplica (83%) cuando se consideran proveedores con más del 60% de la cuota de mercado”.
Generic Health Check Europe 3.0 también destacó que “la concentración de medicamentos genéricos esenciales es tres veces más rápida que la de otros medicamentos genéricos, lo que constituye un riesgo real y efectivo para la seguridad del suministro en la región”.
“Para garantizar que los sistemas de salud puedan satisfacer las necesidades de sus pacientes, es necesario un suministro diverso de medicamentos genéricos esenciales de diferentes fabricantes”, enfatizó.
Aún así, este estudio confirmó “que esto no es lo que ocurre en la mayoría de los genéricos esenciales, en áreas, por ejemplo, como la cardiología, la oncología, la salud mental o los antibióticos”.
“Los pacientes dependen de un acceso fiable a tratamientos asequibles y de alta calidad, pero la continua consolidación de proveedores y la salida de medicamentos esenciales del mercado amenazan este acceso”, afirmó Marta González, CEO de Teva Portugal.
“Reducir la presión sobre los fabricantes de genéricos es esencial para proteger la atención al paciente y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas sanitarios europeos. En el caso de los medicamentos genéricos esenciales, es aún más importante que exista una red de suministro confiable y diversificada”, añadió.
jornaleconomico