Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Mourinho. El siguiente especial

Mourinho. El siguiente especial

Con un fútbol mediocre, discursos erráticos y una total falta de empatía con la afición, Bruno Lage demostró su incapacidad para entrenar a un club de la talla del Benfica. ¡Obviamente, lo despidieron! José Mourinho es el hombre al que seguirá hasta junio de 2027. Todo esto ocurre tres semanas después de que el 'Especial' abandonara el Estádio da Luz por la puerta de atrás, eliminado de la Champions League por Bruno Lage. Ahora, entra por la puerta grande para reemplazar a su amigo de Setúbal y jugar en la liga millonaria. El mundo del fútbol da vueltas.

José Mourinho regresa al Benfica después de 25 años. Hay varias similitudes con su primera etapa en el club, presidido por Vale e Azevedo, donde estuvo dos meses y medio. Ganó seis partidos, empató tres y perdió dos, siendo el resultado más impactante la victoria por 3-0 sobre el Sporting. El 20 de septiembre firmó su primer contrato con el Benfica; esta vez, el 18 de septiembre. Lo que tienen en común es que el club atravesaba un clima electoral.

Este 'golpe de efecto' de Rui Costa compensó la bochornosa derrota en casa ante el Qarabag (2-3), que dejó atónito al mundo del fútbol. Al contratar a un entrenador de renombre mundial y un excelente comunicador, se blinda en términos electorales. Es evidente que José Mourinho es la opción del presidente, pero también la del candidato a las próximas elecciones. A 36 días de las elecciones, uno no puede separarse del otro. Es importante destacar, sin embargo, que el actual presidente tiene todo el derecho a contratar a quien desee hasta el final de su mandato, ya que los estatutos del club no limitan sus poderes en este ámbito. A pesar de ello, el contrato ahora firmado contiene una cláusula que permite a cualquiera de las partes rescindir el contrato al final de esta temporada sin tener que pagar una indemnización a la otra.

Junto a Cristiano Ronaldo, José Mourinho es la figura portuguesa más conocida a nivel mundial, pero no hay consenso entre los aficionados del Benfica debido a su vínculo con el FC Porto, y el hecho de que recibiera una ovación en el Estádio do Dragão el sábado pasado no ayuda.

No solo el Benfica se beneficia de este fichaje; la liga portuguesa alcanzará una notoriedad sin precedentes. La prensa internacional ha estado muy involucrada en el fichaje del 'Especial' a Portugal. El efecto ya se ha empezado a sentir. De camino del aeropuerto de Tires a su casa en Azeitão, lució una bufanda del Benfica y vio a mucha gente aplaudiéndolo.

"Tengo muchísimas emociones, pero mi experiencia me ayuda a controlarlas", comenzó su presentación. Habló al corazón de la afición del Benfica: "Este es el mayor honor que he tenido. Estoy muy feliz de formar parte de la nación del Benfica. De ahora en adelante, quiero centrarme en el placer de entrenar a uno de los clubes más grandes del mundo", dijo.

José Mourinho es el mejor entrenador portugués de todos los tiempos, pero su carrera ha tenido mejores momentos, como lo demuestran sus malos resultados deportivos recientes. Hay un 'Especial' que ganó 20 títulos entre 2002 y 2013 y cautivó a millones de aficionados como entrenador del Chelsea, el Inter de Milán y el Real Madrid, y un Mourinho de la década siguiente, que jugó un fútbol aburrido y defensivo en el Chelsea, el Manchester United, el Tottenham, la Roma y el Fenerbahçe, donde solo ganó seis títulos y acumuló despidos que le costaron más de 100 millones de euros en indemnizaciones. La gran pregunta es: ¿qué Mourinho veremos en el Benfica? Una cosa es segura: el carismático, provocador e indiferente José Mourinho es diferente, como él mismo admitió: "Llego al Benfica en una etapa de mi carrera en la que soy más altruista y menos egocéntrico. El club, los jugadores y la afición son lo más importante".

Dada su talla y estatus en el fútbol mundial, la llegada de José Mourinho podría aportar nueva energía y mayor dinamismo al equipo. Está claro que romperá con el sistema y la forma de jugar, pero eso no garantiza la victoria. Este soplo de aire fresco también motiva a la afición, que atraviesa un momento de angustia.

Relanzar tu carrera

El entrenador nacido en Setúbal ha trabajado en muchos vestuarios y entrenado a muchas estrellas; su regreso al Benfica podría ayudarle a relanzar su carrera. Tiene la desventaja de no haber completado la pretemporada y de no conocer a fondo las características de cada jugador. A esto se suma la falta de tiempo para entrenar, ya que jugará tres partidos en una semana: AVS (20), Rio Ave (23) y Gil Vicente (26). "Tengo que hacer ajustes, pero con calma. No puedo hacer cambios radicales para el primer partido. Hay que hacerlo poco a poco, sobre todo porque mi predecesor lo hizo muy bien", explicó Mourinho, quien reconoció que "el equipo tiene más potencial que el año pasado".

Sabemos que tiene una gran fortaleza psicológica y que motiva a sus jugadores con palabras tranquilas, pero contundentes cuando es necesario, y eso puede marcar la diferencia. "Me identifico profundamente con la cultura del Benfica, que se basa en ganar con esfuerzo y sacrificio". Añadió: "Estoy deseando ganar el próximo partido; esa es mi esencia. Tengo más hambre de victoria ahora que hace 25 años".

A diferencia de lo que hizo en 2002 cuando llegó al FC Porto, José Mourinho no afirmó que sería campeón. "No prometo nada, pero estoy convencido de que el Benfica tiene potencial para ganar campeonatos". Respecto al estilo de fútbol que quiere practicar, fue pragmático: "Cuando tenemos el balón, atacamos con once jugadores; sin el balón, defendemos con once". También dejó un mensaje al vestuario: "No siempre ganaremos, pero cuando perdamos, tenemos que dejarlo todo en el campo".

Los candidatos electorales se mostraron cautelosos al hablar de José Moutinho, sobre todo porque podrían necesitarlo a partir del 25 de octubre. En cambio, prefirieron atacar al actual presidente, Rui Costa, por mantener a Bruno Lage. João Noronha Lopes fue bastante duro: "Las últimas horas fueron la culminación de cuatro años desastrosos. A poco más de un mes de las elecciones, el Benfica está sujeto a las decisiones de Rui Costa, un presidente sin autoridad para decidir el destino del club", escribió en redes sociales.

João Diogo Manteigas declaró: "Llega un quinto entrenador en cuatro temporadas; es evidente para todos que Rui Costa es un completo y grave fracaso. Debe asumir la responsabilidad de sus sucesivos errores y no arriesgarse a cometer uno nuevo". Luís Filipe Vieira también criticó a Rui Costa: "Es hora de que el actual presidente asuma la responsabilidad de otro fracaso más. Ya son demasiados fracasos deportivos y errores de gestión que obligan al Benfica a pagar millones en indemnizaciones". Cristóvão Carvalho condenó la contratación del nuevo entrenador y advirtió: "Mourinho no es mi entrenador. Si llego a la presidencia del Benfica, tendré que despedirlo; no está preparado para lo que creo que será el futuro del Benfica".

Jornal Sol

Jornal Sol

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow