Municipio recalificará, ampliará y modernizará EB 2, 3 en Castro Marim

El Ayuntamiento de Castro Marim pretende avanzar en las obras de recalificación, ampliación y modernización del colegio EB 2, 3 de Castro Marim, a través de una concesión al Plan de Recuperación y Resiliencia ( PRR ) que asciende a 9 millones de euros.
El objetivo es mejorar, adecuar y dotar el espacio de unas condiciones más adecuadas a las necesidades actuales y futuras, ya que el edificio tiene más de 20 años de antigüedad y no ha sufrido ninguna intervención.
Actualmente es insuficiente en cuanto a equipamiento, recursos e instalaciones para responder a las metodologías de enseñanza actuales y futuras, además de no disponer de un sistema de climatización y aislamiento en las aulas.
Es necesario aumentar el número de aulas, ampliando un bloque de dos plantas y reforzando la estructura exteriormente, añadiendo además un ascensor y servicios sanitarios en el ala oeste.
Las aulas serán consideradas “del futuro”, con un enfoque más digital de la enseñanza, dotadas de equipos que promuevan un proceso de enseñanza-aprendizaje más innovador, donde se pueda aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mundo digital, asegurando una formación más completa y alineada con las exigencias del siglo XXI.
Estas aulas del futuro se transforman físicamente en un ambiente de laboratorio tecnológico, con métodos de aprendizaje innovadores a través de hardware y software que serán responsables de estimular la atención de los estudiantes y promover un rendimiento académico positivo.
Dado que el límite máximo y capacidad de estudiantes por aula es de 30, se espera que el colegio cuente con un total de 25 aulas, totalizando 750 estudiantes.
Varios espacios de las EB 2 y 3 de Castro Marim serán reorganizados estéticamente, aportando permeabilidad visual a los locales, con protección acústica, y se construirá un camino cubierto para proteger de la lluvia y dar sombra desde la entrada al edificio.
En materia de mitigación y adaptación al cambio climático, se propone mejorar en al menos 30 por ciento el indicador de desempeño energético relativo al consumo total de energía primaria del edificio, con el uso de energías limpias y renovables, mediante el uso de equipos más eficientes y la aplicación de paneles fotovoltaicos en cubierta.
El edificio también estará recubierto con un sistema de aislamiento térmico y se sustituirán todas las carpinterías por otras de mayor eficiencia energética, mientras que también contará con equipamiento sanitario que pretende ahorrar entre 80 y 120 mil litros al año.
En el exterior se propuso una cancha de fútbol 7 con césped sintético, una cancha polideportiva con demarcación de baloncesto, dos canchas de bádminton, un jardín vertical, la conservación de la vegetación existente y la creación de nuevas áreas verdes.
La creación de este huerto educativo permitirá la interpretación y valoración de los ecosistemas promoviendo los valores de la agricultura sostenible y orgánica, mientras que la vegetación elegida será autóctona, adaptada a las condiciones climáticas y a la problemática de la escasez de agua.
Una de las intervenciones más profundas en la EB 2, 3 de Castro Marim será la sustitución de la cubierta, ya que actualmente todavía contiene productos con amianto en su composición.
El Grupo Escolar Castro Marim pretende también fomentar una escuela inclusiva, que promueva la igualdad y no sea discriminatoria, cuya diversidad, flexibilidad, innovación y personalización respondan a la heterogeneidad del alumnado, eliminando obstáculos y estereotipos en el acceso al currículo y al aprendizaje, con un edificio que se adaptará a las necesidades específicas de la comunidad escolar con movilidad reducida.
Esta intervención se considera “urgente” según el Acuerdo Sectorial de Compromiso para la Financiación del Programa de Recuperación/Rehabilitación Escolar, firmado entre el gobierno y la Asociación Nacional de Municipios Portugueses en 2022, que situó la EB 2, 3 de Castro Marim como prioridad.
Barlavento