Portugueses se unen a cardenales católicos en oración por la salud del Papa

La portuguesa Lisete Lagoa tiene previsto estar hoy en la Plaza de San Pedro, en Roma, para unirse a las oraciones de los cardenales residentes en la capital italiana por la salud del Papa, que se encuentra hospitalizado en estado crítico por una neumonía.
Entre los peregrinos internacionales presentes en Roma se difundió rápidamente la información de que los cardenales residentes en la Curia se unirán hoy para rezar el Rosario, dijo el peregrino a Lusa.
“Estaremos todos allí, rezando por el Papa”, dijo Lisete Lagoa, refiriéndose al grupo de 22 peregrinos que llegaron desde la diócesis de Vila Real hasta la capital de la fe católica.
Los cardenales residentes en la ciudad, “con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la Diócesis de Roma, recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios, se reunirán en la Plaza de San Pedro a las 21.00 horas para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre”, informó el Vaticano.
La oración será presidida por el Secretario de Estado, Pietro Parolin.
El padre João Costa es el guía de un grupo ya acostumbrado a este tipo de peregrinaciones, muchas de ellas a pie. Con sandalias, indiferente a la lluvia y al frío, escuché la explicación histórica de la Iglesia de Santo António dos Portugueses, un espacio del siglo XVIII, destino histórico de acogida de peregrinos nacionales que buscaban Roma.
Para el sacerdote, Francisco es la “imagen del buen pastor que la Iglesia necesitaba”, promoviendo una “apertura a todas las personas, vengan de donde vengan”.
Con él, “todas las personas se sienten acogidas” y “no existen dentro ni fuera de la Iglesia, porque todo es Iglesia”, explicó.
Lisete Lagoa añadió: “Su apertura ha sido maravillosa, con este Papa no hay temas tabú, como la homosexualidad”.
Por primera vez en Roma, una ciudad que vio “más limpia y ordenada de lo que esperaba”, la empresaria de 43 años consideró que la Iglesia necesita símbolos como Francisco.
Manuel Correia es parte del grupo y dijo que las oraciones de todos han estado con Francisco.
“El Papa ha sido un hombre muy, muy importante” y “es una gran vergüenza que se haya cumplido el epílogo de su muerte”, afirmó.
El grupo tenía prevista una audiencia papal el miércoles, algo que no ocurrirá debido a la salud de Francisco.
“Si el Papa sobrevive será un mal menor”, porque “lo importante es que resista bien a la enfermedad”, añadió Manuel Correia.
Después de la oración de hoy, el grupo parte hacia Asís, para continuar la peregrinación, que en parte se realiza a pie.
“Caminar es también una forma de rezar”, resume João Costa.
Esta noche fue más tranquila para Francisco, según los servicios de prensa. "Ha dormido bien y está descansando", indicó el Vaticano en un breve comunicado.
El Vaticano dijo el domingo que el Papa permanecía en condición crítica en el hospital Gemelli de Roma y que los análisis de sangre indicaban una insuficiencia renal leve pero que estaba bajo control.
El Papa, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones y el viernes sufrió una crisis respiratoria que empeoró su salud.
La portuguesa Lisete Lagoa tiene previsto estar hoy en la Plaza de San Pedro, en Roma, para unirse a las oraciones de los cardenales residentes en la capital italiana por la salud del Papa, que se encuentra hospitalizado en estado crítico por una neumonía.
Entre los peregrinos internacionales presentes en Roma se difundió rápidamente la información de que los cardenales residentes en la Curia se unirán hoy para rezar el Rosario, dijo el peregrino a Lusa.
“Estaremos todos allí, rezando por el Papa”, dijo Lisete Lagoa, refiriéndose al grupo de 22 peregrinos que llegaron desde la diócesis de Vila Real hasta la capital de la fe católica.
Los cardenales residentes en la ciudad, “con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la Diócesis de Roma, recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios, se reunirán en la Plaza de San Pedro a las 21.00 horas para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre”, informó el Vaticano.
La oración será presidida por el Secretario de Estado, Pietro Parolin.
El padre João Costa es el guía de un grupo ya acostumbrado a este tipo de peregrinaciones, muchas de ellas a pie. Con sandalias, indiferente a la lluvia y al frío, escuché la explicación histórica de la Iglesia de Santo António dos Portugueses, un espacio del siglo XVIII, destino histórico de acogida de peregrinos nacionales que buscaban Roma.
Para el sacerdote, Francisco es la “imagen del buen pastor que la Iglesia necesitaba”, promoviendo una “apertura a todas las personas, vengan de donde vengan”.
Con él, “todas las personas se sienten acogidas” y “no existen dentro ni fuera de la Iglesia, porque todo es Iglesia”, explicó.
Lisete Lagoa añadió: “Su apertura ha sido maravillosa, con este Papa no hay temas tabú, como la homosexualidad”.
Por primera vez en Roma, una ciudad que vio “más limpia y ordenada de lo que esperaba”, la empresaria de 43 años consideró que la Iglesia necesita símbolos como Francisco.
Manuel Correia es parte del grupo y dijo que las oraciones de todos han estado con Francisco.
“El Papa ha sido un hombre muy, muy importante” y “es una gran vergüenza que se haya cumplido el epílogo de su muerte”, afirmó.
El grupo tenía prevista una audiencia papal el miércoles, algo que no ocurrirá debido a la salud de Francisco.
“Si el Papa sobrevive será un mal menor”, porque “lo importante es que resista bien a la enfermedad”, añadió Manuel Correia.
Después de la oración de hoy, el grupo parte hacia Asís, para continuar la peregrinación, que en parte se realiza a pie.
“Caminar es también una forma de rezar”, resume João Costa.
Esta noche fue más tranquila para Francisco, según los servicios de prensa. "Ha dormido bien y está descansando", indicó el Vaticano en un breve comunicado.
El Vaticano dijo el domingo que el Papa permanecía en condición crítica en el hospital Gemelli de Roma y que los análisis de sangre indicaban una insuficiencia renal leve pero que estaba bajo control.
El Papa, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones y el viernes sufrió una crisis respiratoria que empeoró su salud.
La portuguesa Lisete Lagoa tiene previsto estar hoy en la Plaza de San Pedro, en Roma, para unirse a las oraciones de los cardenales residentes en la capital italiana por la salud del Papa, que se encuentra hospitalizado en estado crítico por una neumonía.
Entre los peregrinos internacionales presentes en Roma se difundió rápidamente la información de que los cardenales residentes en la Curia se unirán hoy para rezar el Rosario, dijo el peregrino a Lusa.
“Estaremos todos allí, rezando por el Papa”, dijo Lisete Lagoa, refiriéndose al grupo de 22 peregrinos que llegaron desde la diócesis de Vila Real hasta la capital de la fe católica.
Los cardenales residentes en la ciudad, “con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la Diócesis de Roma, recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios, se reunirán en la Plaza de San Pedro a las 21.00 horas para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre”, informó el Vaticano.
La oración será presidida por el Secretario de Estado, Pietro Parolin.
El padre João Costa es el guía de un grupo ya acostumbrado a este tipo de peregrinaciones, muchas de ellas a pie. Con sandalias, indiferente a la lluvia y al frío, escuché la explicación histórica de la Iglesia de Santo António dos Portugueses, un espacio del siglo XVIII, destino histórico de acogida de peregrinos nacionales que buscaban Roma.
Para el sacerdote, Francisco es la “imagen del buen pastor que la Iglesia necesitaba”, promoviendo una “apertura a todas las personas, vengan de donde vengan”.
Con él, “todas las personas se sienten acogidas” y “no existen dentro ni fuera de la Iglesia, porque todo es Iglesia”, explicó.
Lisete Lagoa añadió: “Su apertura ha sido maravillosa, con este Papa no hay temas tabú, como la homosexualidad”.
Por primera vez en Roma, una ciudad que vio “más limpia y ordenada de lo que esperaba”, la empresaria de 43 años consideró que la Iglesia necesita símbolos como Francisco.
Manuel Correia es parte del grupo y dijo que las oraciones de todos han estado con Francisco.
“El Papa ha sido un hombre muy, muy importante” y “es una gran vergüenza que se haya cumplido el epílogo de su muerte”, afirmó.
El grupo tenía prevista una audiencia papal el miércoles, algo que no ocurrirá debido a la salud de Francisco.
“Si el Papa sobrevive será un mal menor”, porque “lo importante es que resista bien a la enfermedad”, añadió Manuel Correia.
Después de la oración de hoy, el grupo parte hacia Asís, para continuar la peregrinación, que en parte se realiza a pie.
“Caminar es también una forma de rezar”, resume João Costa.
Esta noche fue más tranquila para Francisco, según los servicios de prensa. "Ha dormido bien y está descansando", indicó el Vaticano en un breve comunicado.
El Vaticano dijo el domingo que el Papa permanecía en condición crítica en el hospital Gemelli de Roma y que los análisis de sangre indicaban una insuficiencia renal leve pero que estaba bajo control.
El Papa, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones y el viernes sufrió una crisis respiratoria que empeoró su salud.
diariocoimbra