Gobierno e interlocutores sociales debaten propuesta presupuestaria

El Gobierno y los agentes sociales se reunirán este martes en la Concertación Social, en un encuentro que contará con la presencia del ministro de Hacienda, para tratar los Presupuestos Generales del Estado para 2026, que se presentarán al Parlamento el próximo 10 de octubre.
El orden del día oficial de la reunión indica que el orden del día incluye la presentación de las líneas generales del Presupuesto General del Estado para 2026 (OE2026) por parte del ministro de Estado y Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, y del Consejo Europeo de octubre de 2025 por parte de la secretaria de Estado de Asuntos Europeos, Inês Domingos, entre otros asuntos.
La reunión está prevista que comience a las 11.00 horas en la sede del Consejo Económico y Social en Lisboa, y será presidida, como es habitual, por el ministro de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social.
La actualización del salario mínimo debe ser uno de los temas a tratar en la reunión.
El acuerdo tripartito sobre la revalorización salarial y el crecimiento económico para 2025-2028, firmado en octubre del año pasado entre el Gobierno, las cuatro confederaciones empresariales y la Unión General de Trabajadores (UGT), revisó al alza la trayectoria del salario mínimo interprofesional (SMI), previendo incrementos de 50 euros anuales , hasta alcanzar los 1.020 euros en 2028. Así, el documento indica que el SMI pasará de los 870 euros actuales a los 920 euros en 2026.
Sin embargo, tras las elecciones legislativas del 18 de mayo, en el programa de Gobierno, el ejecutivo estableció un nuevo objetivo para abarcar toda la legislatura, fijando el objetivo de que el salario mínimo garantizado alcance los 1.100 euros brutos mensuales en 2029.
En cuanto al parámetro de referencia para los aumentos salariales generales (discutido en la negociación colectiva), en el acuerdo firmado en octubre, el ejecutivo mantuvo los valores estipulados en el acuerdo firmado por el gobierno anterior (4,7% en 2025 y 4,6% en 2026). Para 2027 y 2028, fijó como objetivo un 4,5% en cada uno de esos años.
Si tiene una historia que le gustaría compartir sobre irregularidades en su municipio, complete este formulario anónimo .
observador