La Misericordia de Évora duplica su volumen de negocio en 10 años.

La facturación de la Santa Casa da Misericórdia de Évora (SCME) se ha duplicado en los últimos 10 años, alcanzando ahora los 17,6 millones de euros, reveló este viernes el director de la institución, quien expresó su disponibilidad para un nuevo mandato.
En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, el director del SCME, Francisco Lopes Figueira, valoró positivamente sus aproximadamente 10 años al frente de la institución y admitió que se presentaría a la reelección en las elecciones previstas para diciembre de este año.
“ Estoy disponible para continuar el trabajo, especialmente porque hay muchas inversiones que realizar e implementar ”, dijo el proveedor, en referencia a un comunicado emitido este viernes por la institución con un resumen del trabajo realizado.
Lopes Figueira se incorporó a la dirección de la Misericórdia de Évora en 2015, siendo elegido director de la institución por primera vez en 2018 y reelegido en 2022.
En estos diez años, según indicó el portavoz, la facturación de SCME aumentó de 8,5 millones de euros a 17,6 millones de euros. El total de activos creció de 9,7 millones de euros a 21,5 millones de euros, mientras que el patrimonio neto aumentó de 8,1 millones de euros a 17,8 millones de euros, añadió.
“Fue una revolución pacífica”, dijo el director de la Misericórdia de Évora, aludiendo al crecimiento de la institución.
Según SCME, además de estos resultados, durante este período se realizaron varias inversiones, en particular las obras de ampliación del hospital, gestionadas en colaboración con Luz Saúde, y la construcción de una Unidad Integrada de Cuidados Continuos.
“Estas inversiones, que ascienden a más de 15 millones de euros, se realizaron mayoritariamente con fondos procedentes de programas nacionales y de la UE, lo que revela el crecimiento de la institución también en términos técnicos”, enfatizó.
La institución también restauró la Iglesia de la Misericordia, creó un museo y una residencia estudiantil, inauguró el Colegio Reina Doña Leonor en un nuevo edificio y rehabilitó y construyó viviendas para alquilar a precios controlados, entre otros proyectos.
En el ámbito social, el proveedor destacó que SCME ha crecido en sus áreas tradicionales de intervención y se ha adentrado en nuevos campos, como el proyecto de apoyo a las personas sin hogar, el comedor social y la tienda social, entre otros. «Atendemos a 450 personas al día en el área social», cifra que incluye «a las más de 300 que dependen de Misericórdia para su sustento», señaló.
observador




