Azores. Los veterinarios se oponen a la apertura de un programa de máster integrado.

El Colegio de Médicos Veterinarios declaró este viernes que la Universidad de las Azores no cumple con los estándares mínimos de calidad para ofrecer un máster integrado en medicina veterinaria y advirtió que no es una solución a la escasez de profesionales en la región.
"La solución a la escasez de profesionales en las Azores reside en la implementación de medidas para atraer y retener talento, y no en la creación de un nuevo curso de educación superior en la región", afirmó la Orden de Médicos Veterinarios (OMV) en un comunicado de prensa.
La Universidad de las Azores ya imparte los dos primeros años (preparatorios) de la carrera de veterinaria en su campus de Angra do Heroísmo.
En septiembre, la rectora de la academia azoriana, Susana Mira Leal, afirmó que el programa de máster integrado ya había sido acreditado por la Agencia de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (A3ES), pero que dependía de la construcción de un hospital veterinario en Angra do Heroísmo en un plazo de tres años, por lo que solicitó el apoyo del Gobierno Regional de las Azores.
Sin embargo, el Colegio de Médicos Veterinarios emitió una “opinión negativa” sobre la creación de un máster integrado en la Universidad de las Azores, argumentando que la institución no cumple las “condiciones mínimas de calidad” para ofrecerlo.
"OMV identificó fallas estructurales críticas en la propuesta, como la insuficiencia de profesorado y la ausencia de un hospital veterinario o su sostenibilidad en caso de que se construyera, lo que comprometería la formación de los estudiantes", señaló.
Según la Orden, Portugal “no tiene déficit en la formación de médicos veterinarios”, ofreciendo más de 600 plazas anuales en ocho instituciones acreditadas.
Sin embargo, un estudio de 2025 realizado por el Consejo de Jóvenes Veterinarios de la OMV concluyó que "el 81% de los jóvenes profesionales ya han considerado o están considerando emigrar, principalmente debido a los bajos salarios, la falta de progresión profesional y las malas condiciones laborales".
La OMV añadió que "alrededor del 25% de los miembros de la Orden terminan abandonando el país o la profesión".
"Invertir en la apertura de un nuevo curso sin abordar los problemas subyacentes que llevan a los profesionales a emigrar es contraproducente", argumentó.
Según la Orden, "la solución para las Azores, Madeira o incluso la península reside en valorar la profesión y crear condiciones atractivas para que los veterinarios ya formados en instituciones de calidad quieran y puedan seguir trabajando en Portugal".
Para paliar la escasez de veterinarios en las Azores, la OMV (Orden de Veterinarios de las Azores) propone, como alternativa, la creación de una trayectoria profesional especial para veterinarios en la región, la concesión de becas con el compromiso de permanecer en el sector y la creación de programas de incentivos para la contratación en el sector privado.
“Establecer una trayectoria profesional con salarios dignos y atractivos y condiciones profesionales en la administración pública regional es el incentivo fundamental para atraer y retener a profesionales altamente cualificados en las Azores”, afirmó.
Según la Orden, la Región Autónoma de las Azores también podrá otorgar becas a estudiantes azorianos que cursen estudios de medicina veterinaria en otras partes del país, con el compromiso contractual de que los estudiantes regresen a la región para ejercer la profesión durante un período mínimo definido.
Otra propuesta de la OMV es la creación de programas para apoyar la contratación en el sector privado, que podrían "incluir incentivos fiscales o subsidios directos para ayudar a las empresas locales a contratar y retener veterinarios, mejorando sus condiciones contractuales".
observador




