Braga. Seis candidatos en la carrera para suceder a Ricardo Rio

La carrera por el Ayuntamiento de Braga ya tiene seis candidatos anunciados y es seguro que el municipio se verá obligado a tener un nuevo alcalde, debido a la ley de límite de mandato que impide a Ricardo Rio presentarse nuevamente.
João Rodrigues, abogado de 37 años y concejal desde 2017, tiene la tarea de mantener el liderazgo municipal de la coalición Juntos por Braga, compuesta por el PSD, el CDS-PP y el PPM. El transporte gratuito para todos los residentes es uno de sus objetivos de campaña, junto con la construcción de la circunvalación de Braga.
Rodrigues también promete crear un "programa real" para construir viviendas asequibles para la clase media y plantar 100.000 nuevos árboles en el municipio.
El PS, por su parte, apuesta por el exsecretario de Estado de las Comunidades António Braga para intentar recuperar el Ayuntamiento de Braga, que perdió en 2013, tras 37 años de “reinado” de Mesquita Machado.
El exinspector de educación António Braga, de 72 años, se retiró de la política en 2012, cuando perdió las elecciones para el ayuntamiento de Braga, gobernado por el Partido Socialista. El candidato socialista ya ha expresado su deseo de crear el Área Metropolitana de Braga, que podría ampliarse para incluir los distritos de Viana do Castelo y Vila Real.
António Braga también ha dicho que, si aún hay tiempo, puede suspender el proyecto BRT (metrobús), pues cree que congestionará aún más el tráfico, ya que requiere un carril exclusivo.
Filipe Aguiar, empresario de 54 años, actual presidente del consejo de Braga y vicepresidente del distrito, será candidato por Chega.
El candidato destaca la transparencia digital como prioridades para Braga, con acceso directo y en tiempo real de los ciudadanos a los gastos e ingresos del gobierno, y el desarrollo económico, con la reducción del IMI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles Mejorado) y la creación de un polo tecnológico en el municipio.
En materia de seguridad, propone el desarrollo de un sistema permanente de cámaras de vigilancia. La Iniciativa Liberal (IL) eligió a su exlíder Rui Rocha como número uno en la contienda por el Ayuntamiento de Braga.
Rui Rocha, de 55 años, miembro de la Asamblea de la República, señala como una de sus propuestas la creación de una nueva Área Metropolitana del Miño y transformar Braga en la “capital del Norte”.
La movilidad, en particular el metro ligero, y la conexión ferroviaria entre Barcelos, Braga y Guimarães son otras de las prioridades, junto con la eficiencia municipal, con la creación de un equipo de intervención directa dependiente del alcalde.
También se anunció la candidatura del movimiento independiente “Amar e servir Braga”, liderada por el arqueólogo Ricardo Silva, de 44 años, que cumple su tercer mandato consecutivo como presidente de la Junta Parroquial de São Victor, en Braga.
En 2013 y 2017, fue elegido en la lista de una coalición liderada por el PSD, el CDS-PP y el PPM, y en 2021 se presentó como independiente. Ricardo Silva ya ha declarado que la "gobernanza de proximidad" será su sello distintivo.
Respecto a la movilidad, que considera uno de los principales problemas de la ciudad, el candidato defendió que Braga necesita el BRT [metrobús], pero también otras infraestructuras basadas en el ferrocarril y buenas políticas de transporte.
La CDU (PCP/PEV) eligió a João Baptista, ingeniero civil de 52 años y miembro de la Asamblea Municipal de Braga.
Señalando la vivienda y la movilidad como los principales problemas del municipio, el candidato comunista aboga por reforzar la flota de Transporte Urbano de Braga, construir la circunvalación de Cávado, defender una conexión ferroviaria entre Braga y Guimarães y crear un paso intermodal único regional.
Actualmente, el poder ejecutivo de Braga está compuesto por seis miembros electos de la coalición liderada por el PSD, cuatro del PS y uno de la CDU. La coalición Juntos por Braga cuenta con mayoría absoluta en la Asamblea Municipal.
Con una superficie de 183,40 kilómetros cuadrados, el municipio de Braga tiene aproximadamente 201.500 habitantes y alrededor de 167.700 electores.
Las elecciones locales están previstas para el 12 de octubre.
observador