Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

España registra 16 incendios más preocupantes, especialmente en Castilla

España registra 16 incendios más preocupantes, especialmente en Castilla

España afronta este sábado una nueva ronda de combates, con 16 incendios que merecen mayor atención, tras la evacuación de residentes en lugares como Castilla y León, aunque la situación es más favorable por la mejora de las condiciones meteorológicas.

El riesgo de incendios este sábado en España es “muy alto o extremo”, especialmente en el noroeste y el sur, por lo que es importante “extremar las precauciones”, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En estos momentos, un total de 16 incendios permanecen en estado operativo 2, de los que 11 están en Castilla y León (León, Palença, Salamanca y Zamora), cuatro en Galicia y uno en Asturias, según los datos facilitados por el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) frente a incendios.

Los incendios en Ourense (Oímbra y Larouco) mostraron una evolución favorable, al igual que los de León (Yeres y Barniedo de la Reina) y Zamora (Oporto). El único que continúa con una evolución desfavorable es el de Igüeña (León), ya que la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres que operan en el frente activo más peligroso, el norte.

Mientras tanto, en Galicia, una mujer del municipio de Carballo (A Coruña) fue liberada tras ser detenida por la Guardia Civil tras sospechas relacionadas con 11 incendios forestales.

Hasta el momento, el número de hectáreas quemadas en España supera las 400.000, según las últimas estimaciones del servicio europeo Copernicus.

El director general de Protección Civil afirmó hoy que "lo peor ya ha pasado" y que el fin de los incendios que desde hace dos semanas asolan España está "cada vez más cerca".

En declaraciones a la cadena de televisión española TVE, citada por AFP, Virginia Barcones explicó que “no queda mucho y el final está cerca”.

España es el país de la UE con mayor superficie quemada en lo que va de año y hay registros de al menos cuatro muertos.

Cientos de personas fueron evacuadas de sus hogares y muchos residentes ya regresaron en las últimas 24 horas.

Tras 16 días de ola de calor que alcanzaron los 45 grados en algunas regiones de España, las previsiones apuntan a temperaturas más bajas y una menor intensidad del viento, lo que creará "condiciones más favorables" para la extinción de los incendios, explicó Virginia Barcones.

El 11 de agosto, el Gobierno español activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil para solicitar recursos internacionales y recibió asistencia de nueve países de la UE, lo que supone el mayor contingente de ayuda internacional que llega al país desde 1975, según Protección Civil española.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow