Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Los pacientes exigen el regreso del tuk-tuk al hospital de Matosinhos

Los pacientes exigen el regreso del tuk-tuk al hospital de Matosinhos

El concejal de la CDU en el Ayuntamiento de Matosinhos dijo este sábado que entregará este martes una petición con mil firmas de usuarios a la administración del Hospital Pedro Hispano exigiendo la restitución del servicio de transporte en la entrada del hospital.

Este servicio –un tuk-tuk eléctrico de seis plazas que transportaba a las personas desde la entrada del hospital hasta la recepción, evitando así la pronunciada rampa que allí existe– fue interrumpido en mayo, tras 10 años de funcionamiento.

Recogidas a lo largo de aproximadamente un mes, estas mil firmas serán entregadas en un acto previsto para las 11.00 horas de este martes en el Hospital Pedro Hispano y, al día siguiente, en la reunión del Ayuntamiento de Matosinhos.

José Pedro Rodrigues, quien además de concejal es también candidato de la CDU a la alcaldía en las elecciones de octubre, explicó a Lusa que el sistema de transporte ha atendido a "más de cien mil usuarios durante su existencia" y que, por tanto, "es importante que vuelva antes del invierno porque las personas mayores y con movilidad reducida lo pasarán mal sin este apoyo".

El 'Tuk Boleias' fue un proyecto del Ayuntamiento de Matosinhos y del Hospital Pedro Hispano, con inversión compartida, que nació para resolver las “quejas diarias” de los usuarios por las dificultades que tienen para recorrer la “empinada subida” de la rampa de acceso a la unidad de salud.

En mayo se decidió no renovar el protocolo entre ambas instituciones, argumentando que “el hospital había construido un nuevo acceso peatonal”, que es una pasarela lateral que conecta con la planta baja del hospital y no con la recepción, dijo.

Sin embargo, José Pedro Rodrigues afirma que “la acera que se construyó es una acera descubierta, que no tiene protección contra la lluvia ni el viento, al contrario de lo que esperaban los usuarios, que esperaban una pasarela móvil”.

"Los usuarios se sienten decepcionados y, desde nuestra perspectiva, con razón, porque ese servicio realmente ayudó a las personas a ingresar al hospital y los protegió de la lluvia y el viento", dijo.

Como concejal, José Pedro Rodrigues defiende que tiene todo el sentido mantener el protocolo.

Vamos a luchar por el regreso de este servicio [gratuito para los usuarios], y eso haremos el próximo martes. Anunciaremos que hemos alcanzado las 1000 firmas y las entregaremos a la administración del hospital. También las entregaremos al ayuntamiento el miércoles en la sesión del Ayuntamiento, con el mismo propósito: concienciar para que este transporte se restablezca rápidamente a tiempo para este otoño e invierno», añadió.

Al ser preguntado por Lusa, el concejal afirmó que "hay muchas quejas por parte de los usuarios, sobre todo de las personas mayores y con más limitaciones de movilidad y sus familias".

El vehículo funcionó de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 18:00 horas, de forma continua y en ambos sentidos (subida y bajada).

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow