La UEFA define nuevos formatos de clasificación.

Se reformarán las fases de clasificación para la Eurocopa y el Mundial, y el presidente de la UEFA ha fijado el viernes un plazo de seis meses para definir los nuevos modelos.
“Es demasiado pronto para decir nada concreto, y ni siquiera yo lo sé con certeza, porque tenemos dos opciones y aún no hemos decidido qué hacer. Pero, por un lado, ¿tiene sentido un resultado de 10-0? Por otro lado, ¿tiene sentido que, por tener que jugar contra los grandes, los equipos pequeños y medianos nunca se clasifiquen para la Eurocopa ?”, cuestionó el esloveno Aleksander Ceferin en el Football Business Forum de Milán, Italia.
Hace aproximadamente un mes, Ceferin dijo en Lisboa, durante la Cumbre del Fútbol 2025 , que la UEFA está considerando reestructurar las rondas clasificatorias europeas para las principales competiciones de selecciones nacionales, pero aseguró que no seguirá un formato similar al de la renovada Liga de Campeones.
«No. Si pudiéramos arreglarlo de alguna manera, sería bueno… ¿Qué tal si le preguntaras (a un equipo más pequeño) si preferiría jugar contra Italia, Francia, Inglaterra y Alemania en la fase de clasificación, o si tendría muchas más posibilidades de enfrentarse a ellos en la Eurocopa? La segunda opción es mejor. Pero aún lo estamos debatiendo», reveló el dirigente de la UEFA.
La renovada Liga de Campeones arrancó el año pasado con un torneo de eliminación directa en el que participaron 36 clubes, lo que hizo que la competición fuera más impredecible que la tradicional fase de grupos.
Al preguntársele cuándo se darían a conocer los nuevos planes, Ceferin indicó un plazo de unos seis meses.
La fase de clasificación para la Copa Mundial de 2026 —que finaliza este mes— enfrenta a los equipos europeos en grupos de cuatro o cinco, enfrentándose a cada rival dos veces.
Pero este año ha habido escasez de partidos de alto nivel, y el resultado más abultado fue la goleada de Austria por 10-0 a San Marino el mes pasado. Francia, por su parte, goleó a Gibraltar por 14-0 en un partido de clasificación para la Eurocopa 2024 hace dos años.
La UEFA utilizó la Liga de las Naciones, la tercera competición más importante del fútbol europeo, para garantizar la clasificación de un equipo de menor ranking para el Campeonato Europeo masculino, como fue el caso de Macedonia del Norte en la Eurocopa 2020 y de Georgia en la Eurocopa 2024.
observador




