En reunión con Motta y Alcolumbre, Haddad insiste en aumentar las IOF

En medio del impasse provocado por el aumento del IOF, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad , se reunió la noche del martes 8 con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), y con el presidente del Senado, Davi Alcolumbre (União-AP) , en busca de una solución negociada.
En la reunión, que se desarrolló en la residencia oficial de la Cámara, también estuvieron presentes la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann , el ministro de la Procuraduría General de la República, Jorge Messias , así como dirigentes del partido.
A pesar del tono conciliador adoptado por las partes, la reunión concluyó sin avances concretos. El gobierno mantuvo su postura a favor de reanudar el aumento de impuestos, justificando la medida como necesaria para cerrar las cuentas de 2025 con saldo positivo y evitar recortes presupuestarios, especialmente en las enmiendas parlamentarias . Sin embargo, el poder legislativo se mantiene firme en su resistencia.
Motta declaró a GloboNews que la reunión fue un paso importante para restablecer el diálogo, pero reconoció que no hubo consenso. "Fue una reunión para reanudar el diálogo. Ahora seguiremos dialogando para encontrar una salida. La decisión aún no está tomada", afirmó.
La reunión tuvo lugar en medio del conflicto legal y político entre los poderes Ejecutivo y Legislativo tras la revocación del decreto presidencial que elevaba el IOF (Impuesto sobre las Operaciones Financieras). A finales de junio, diputados y senadores aprobaron por abrumadora mayoría un proyecto de decreto legislativo que anuló los efectos de la medida gubernamental. En respuesta, el Palacio de Planalto interpuso una demanda ante el Supremo Tribunal Federal, que suspendió temporalmente tanto los decretos ejecutivos como el Conocimiento de Embarque (CDE) aprobado por el Congreso.
La decisión del juez Alexandre de Moraes impidió que se cobraran tasas más altas al IOF. El asunto se debatirá en una audiencia de conciliación programada para el 15 de julio en el Supremo Tribunal Federal, que reunirá a representantes de los tres poderes del Estado.
Tras bambalinas, el gobierno cree que no quiere renunciar a los ingresos adicionales, ni siquiera con la tensión política. Mientras tanto, el Congreso cree que el gobierno debería buscar alternativas sin imponer nuevos impuestos a la población.
Se han programado nuevas reuniones entre el gobierno y los líderes legislativos para los próximos días, antes de la audiencia ante la Corte Suprema. Por ahora, el impasse persiste.
CartaCapital